14 abr. 2025

Facturas falsas: periodistas donan ambulancia como reparación del daño

Los periodistas Yolanda Park, su pareja, Jorge Chipi Vera y Carlos Troche donaron una ambulancia como reparación del daño social por la producción de documentos no auténticos. Los tres fueron beneficiados con el criterio de oportunidad.

ambulancia.jpg

Los periodistas Yolanda Park, su pareja, Jorge Chipi Vera y Carlos Troche donaron una ambulancia como reparación del daño social por la producción de documentos no auténticos.

Foto: Raúl Ramírez

La causa que involucraba a los periodistas Yolanda Park, su pareja, Jorge Chipi Vera y Carlos Troche fue extinta, luego de que el Ministerio Público solicitara el criterio de oportunidad para los tres, en el marco de una megaevasión que también involucra a otros 200 contribuyentes y más de 50 empresas de maletín, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El caso fue tramitado ante la jueza Clara Ruiz Díaz y la salida procesal consistió en la donación de una ambulancia que costó G. 123 millones y que será destinada al Hospital Distrital de Eusebio Ayala.

Los periodistas testificaron que no sabían lo que estaba pasando y que todos los documentos se encontraban en mano de sus contadores, por lo que aceptaron su culpa al no controlar esto y tuvieron que abonar una multa ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1445045327090835474

La investigación del caso se inició en agosto del 2020, con allanamientos a inmuebles ubicados en Asunción, Luque y Fernando de la Mora, donde supuestamente operaban las empresas fantasmas. Asimismo, una imprenta clandestina se encargaba de la impresión de los documentos falsos y se llegaron a imprimir unas 14.050 facturas falsas.

Lea más: Yolanda Park, Chipi y Troche donarán una ambulancia

El propietario de la imprenta, Rodney Quintana, se encuentra acusado por producción de documentos no auténticos y asociación criminal y la causa fue elevada a juicio oral por la jueza Clara Ruiz Díaz.

Las facturas falsas llegaron a 192 contribuyentes evasores por medio de unas 52 empresas de maletín. La imprenta clandestina se encontraba en inmediaciones del Hospital de Trauma.

La periodista Yolanda Park obtuvo facturas falsas por G. 929.412.550, mientras que Jorge Vera por G. 82.745.456 y Carlos Troche Cristaldo por G. 28.090.909.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.