26 abr. 2025

Facultad de Medicina sostiene que sumario contra médica es por inasistencia

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA se pronunció tras la denuncia de una médica sobre acoso laboral y persecución por usufructuar su permiso de lactancia materna. La institución asegura que la profesional no asistió a las prácticas de forma regular.

ciencias médicas UNA.jpg

La Facultad de Ciencias Médicas se defiende de las acusaciones de la estudiante.

Foto: Gentileza.

Una médica cursante de la especialidad de Postgrado en Anestesiología denunció que será sometida a un segundo sumario administrativo en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por “ausencias”, justo en la semana de la lactancia materna.

Al respecto, mediante un comunicado firmado por el coordinador de Postgrado en Anestesiología, Walter Delgado, la institución informó que el sumario no tiene relación con el periodo de lactancia materna

“Es también pertinente aclarar que el periodo de lactancia materna ya finalizó hace más de un año y medio, y durante este periodo de lactancia el Postgrado de Anestesiología le facilitó condiciones para que cumpla adecuadamente su entrenamiento”, señala el comunicado.

Lea más: Médica denuncia acoso laboral y persecución por permiso de lactancia en la UNA

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según el coordinador de la carrera, el principal inconveniente que se ha detectado con la médica es su falta de cumplimiento adecuado en las actividades prácticas en quirófano.

La institución indica que la médica registra un faltante de 2.000 horas de práctica durante el periodo 2019.

La Facultad de Ciencias Médicas señala que el sumario a la estudiante que fue sometida anteriormente se basó en hechos denunciados por el Jefe de Residentes del periodo 2018. Explican que el sumario actual se basa en su asistencia irregular durante el 2019 y las múltiples notas presentadas por auxiliares de la enseñanza.

Por otro lado, el comunicado explica que el curso tiene una duración de 3 años y a la fecha, la misma ha recursado en dos oportunidades.

El escrito difundido por la casa de estudios no menciona ni responde a la denuncia de acoso sexual que también hizo la médica.

Más contenido de esta sección
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.