16 abr. 2025

Una “madrugada de infierno” por falta de electricidad en Villa Elisa, San Antonio y Ñemby

Usuarios de varias ciudades del Departamento Central quedaron por varias horas sin servicio de energía eléctrica, durante la calurosa madrugada de este viernes. También, se reportó el incendio de un transformador de distribución en Lambaré.

ande.jpg

El incendio de un transformador de la ANDE, ubicado en Lambaré, dejó sin el servicio a varios usuarios de Central.

Esteban Molinas, director de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), explicó que la avería de un transformador de distribución, ubicado en Lambaré, dejó sin energía eléctrica a varios usuarios.

También, usuarios de Villa Elisa, Ñemby, San Antonio, entre otras ciudades, reportaron que quedaron sin luz por algunas horas.

La falta de energía ocurrió y se sintió durante la calurosa madrugada del viernes. Varios usuarios afectados se hicieron sentir en las redes sociales.

Igualmente, Molinas aclaró que este inconveniente en Lambaré fue puntual y no guardaba relación con los trabajos de mantenimiento que había anunciado la ANDE.

“De los 290 alimentadores (existentes) en el área de Asunción y área metropolitana, tuvimos solamente un evento en el que se está trabajando y que afectó al transformador de Lambaré”, detalló el funcionario estatal a radio Monumental 1080 AM.

Señaló que ahora se está procediendo al cambio de transformador.

Lea más: Pese a cortes de luz, ANDE asegura que está preparada para consumo mayor al nuevo récord

Por otro lado, sostuvo que “se está comportando de una manera muy estable” el sistema de transmisión y distribución de la ANDE, pese a toda la demanda y el nuevo récord de consumo.

Sobre el punto, expresó que los picos de consumo se dan a la siesta y a la noche, entonces llega un momento en que se sobrecarga el transformador.

“Pero ese es el trabajo que veníamos haciendo en los últimos años, que se denomina alivio de carga”, detalló.

Nuevo récord de consumo

La ANDE informó que a las 13.47 de este jueves se superó nuevamente el récord de demanda de potencia, registrando un valor de 4.372 megavatios.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De esta manera se superó lo alcanzado el pasado 12 de noviembre, cuando se llegó a 4.312 megavatios.

Además, Molinas reconoció que aún no pueden hacer toda la modernización del sistema en una sola vez, pero “están viendo los frutos del esfuerzo que están realizando”.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.