04 feb. 2025

Fallece a los 72 años Juan Pío Paiva, dueño del Ycuá Bolaños

30750018

Juan Pío Paiva, fallecido.

Juan Pío Paiva, quien fue dueño del Supermercado Ycuá Bolaños, donde ocurrió la mayor tragedia civil que tuvo el Paraguay, en el que fallecieron 364 personas, murió en la tarde de ayer, por enfermedad. El abogado Luis Emilio Escobar Faella, quien lo representó en la causa, confirmó su deceso, que se dio en un sanatorio privado, por complicaciones con la diabetes.

CONDENADOS. Luego de la tragedia del Ycuá Bolaños, donde murieron en el fuego alrededor de cuatrocientas personas, el 1 de agosto del 2004, fueron imputados por tener presuntamente responsabilidades en el caso.

Finalmente y tras dos juicios orales, Juan Pío Paiva recibió una sentencia de 12 años de cárcel, mientras que su hijo, Víctor Paiva, fue enviado 10 años a prisión.

En diciembre del 2014, el padre había dejado la cárcel, en libertad condicional, luego de cumplir diez años tras las rejas, por los hechos de homicidio doloso, omisión de auxilio y exposición de personas al peligro.

Para que salga en libertad, su abogado aseguró que su defendido siempre tuvo la intención de reparar el daño, pero que no pudo cumplir con las víctimas porque sus bienes fueron embargados.

Se confirmó que él había ordenado cerrar las puertas del supermercado, cuando ocurrieron las explosiones, y muchas personas habían quedado atrapadas.

Aquel fatídico día, las llamas comenzaron en la zona de la cocina para luego consumir todo el centro comercial. La ola de calor alcanzó los 1.000 grados Celsius.

El incendio produjo la muerte –muchos de manera instantánea– de cerca de 400 personas que estaban ese domingo en el lugar, causando además heridas en aproximadamente otros 400 más.

Su hijo, Víctor Paiva, falleció en el 2020, en pandemia, tras complicaciones de su salud.

Más contenido de esta sección
Audiencia de imposición de medidas se realizó ayer ante el juez de Garantías, Raúl Florentín. La defensa solicitó que no se aplicaran medidas, ya que no existe peligro de fuga o de obstrucción.
Según el comisario César Diarte, el hombre “es sindicado por varias personas de ser autor material de varios hechos de sicariato en Asunción y Central, además de estar en el submundo del narcomenudeo”.
Planteó un incidente de nulidad de actuaciones, a más de presentar una denuncia ante el Consejo de Superindentencia de la Corte. Ya pagó toda la deuda y le demandan de nuevo para cobrarle.