Alberto de Luque falleció alrededor de las 5.30 de este lunes a la edad de 82 años. La triste noticia fue confirmada por Rubén Ojeda, referente del folclore popular, en contacto con Telefuturo.
El cantante llevó la música paraguaya al mercado internacional y conoció grandes artistas. Además, fue un gran amigo de Plácido Domingo y trabajó en la misma compañía discográfica que los Beatles.
“Fue un icono de la música paraguaya que recorrió Europa”, manifestó Ojeda.
Lea más: Alberto de Luque, embajador de la música paraguaya en el mundo

De muy joven, De Luque integró un quinteto con unos compañeros del colegio. Contaba con una admirable voz y con solo 14 años viajó a Argentina, donde estudió canto en un conservatorio de música.
Se convirtió en vocalista oficial de la orquesta del maestro Herminio Giménez, cantó para películas y documentales. Además, entabló amistad con el célebre escritor paraguayo Augusto Roa Bastos y cantó en la boda de la leyenda del fútbol, Arsenio Erico.
El intérprete compuso canciones de Roa Bastos, Epifanio Méndez Fleitas, Humberto Rubín, Emiliano R. Fernández y Carlos Miguel Jiménez.
Vitalino Rodríguez nació en la compañía Candeamí de Iturbe, Departamento de Guairá. Obtuvo su primera guitarra a la edad de 7 años.
En 1966 culminó una gira mundial y volvió a Paraguay 12 años después. Luego de dos años en el país viajó nuevamente a Italia, Rumania y Atenas. Finalmente, en 1980 retornó a Paraguay de forma definitiva y en el 2009 se retiró oficialmente de los escenarios.
La SNC lamenta la partida de Alberto de Luque
Por su parte la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) lamentó el deceso de Alberto de Luque. Manifestó en un comunicado emitido en redes “su más alto reconocimiento y gratitud a la generosa y brillante entrega” que dejó el artista.
La cartera de cultura expresó que el cantante está en el podio de las voces que tuvo Paraguay.