03 feb. 2025

Fallece Amancay Stumpfs, artista multifacética y activista por los derechos humanos

El arte paraguayo llora la partida de la joven Amancay Stumpfs, una artista multifacética y activista por los derechos humanos.

Amancay Stumpfs.jpg

Amancay Stumpfs, cineasta y activista encarnacena.

Foto: Facebook

La joven encarnacena Amancay Stumpfs falleció este martes a los 28 años, según informaron allegados suyos y distintas organizaciones.

En las redes sociales, varias instituciones y figuras públicas expresaron sus condolencias por la repentina partida de una mujer que poseía un talento innato para el séptimo arte.

Puede interesarle: Julio se despide con renovadas propuestas en la escena musical

Destacaron su trayectoria como cineasta, vestuarista, programadora, actriz, fotógrafa y activista por los derechos humanos.

Desde el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) resaltaron que la talentosa Amancay dejó una huella imborrable para el arte paraguayo.

“Su legado creativo y su pasión por el arte permanecerán en nuestras memorias”, escribieron en sus perfiles oficiales.

La organización cultural sin fines de lucro Cinecable, de Encarnación, también se sumó a las expresiones de condolencias y agradecieron a la joven, “por tus programaciones increíbles, tu sonrisa infinita, por compartir tu magia y tu amor al cine con nosotros”.

La Casa Bicentenario del Teatro Edda de los Ríos, del Centro Cultural de la República El Cabildo, describió que Amancay se desempeñó como diseñadora de vestuario para obras como Selva, Hija, Pequeñas Esperanzas, Literal, El hombre inconcluso, Vinchuca, La selva no existe y Lo profundo del río.

También puede leer: El Arete Guasu de los guaraníes está a un paso de convertirse patrimonio cultural

Asimismo, trabajó en 12 producciones cinematográficas en países como Argentina, Brasil y España, donde pudo compartir con grandes directores.

Amancay estudió tecnicatura en medios audiovisuales y fotografía en la ciudad de Oberá, en Misiones, Argentina.

Se especializó en el área de vestuario en Schooltraining, escuela de cine y sonido de Málaga, y en la prestigiosa escuela de cine y televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba.

Más contenido de esta sección
Dos personas intentaron matar a un camionero en pleno centro urbano de Santa Rita, Alto Paraná, en la mañana de este lunes. Horas antes, la víctima había sufrido el incendio de su camión en el predio de la firma Almacenes Generales SA, en Ciudad del Este.
La trayectoria política del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) se encuentra rodeada de polémicas que van desde la contratación de su yerno como asistente hasta su dudoso título universitario. Ahora se suma un presunto caso de tráfico de influencias en el JEM.
El Museo de la Justicia alberga los Archivos del Terror de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). De la mano de su coordinadora, Rosa Palau, conocimos cómo los preservan en el marco del Día Nacional de la Democracia, que se recuerda este lunes. En el sitio se habilitará una exposición del artista Osvaldo Salerno.
El criminólogo Juan Martens realizó una reseña sobre el presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado y el rol que cumplía dentro del crimen organizado. Se lo señala como el socio del narco uruguayo Sebastián Marset.
El doctor Marcelo Galli criticó con dureza el proyecto de ley para reasignar gastos superfluos del PGN 2025 a la compra de medicamentos para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), que presentarán dos senadores de Honor Colorado.
Se confirmó la muerte del padre del niño de seis años que falleció a causa de un accidente de tránsito protagonizado por un conductor, quien dio positivo a la prueba de alcotest. El siniestro vial se registró en Minga Guazú.