01 may. 2025

Fallece Antonio Debernardi

El ingeniero Antonio Debernardi, esposo de María Edith Bordón, falleció este domingo en horas de la mañana. La causa de muerte fue un infarto, confirmó el médico forense Pablo Lemir.

ANTONIO DEBERNARDI

Antonio Debernardi y su esposa María Edith.

El conocido ingeniero Antonio Debernardi falleció a las 05.30 de este domingo tras sufrir un infarto agudo de miocardio en su vivienda.

En contacto con el programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, el médico forense Pablo Lemir detalló que Debernardi padecía además de hipertensión y colesterol elevado.

El empresario, de 60 años, era esposo de María Edith Bordón, secuestrada en Asunción un 16 noviembre del 2001 y mantenida 64 días en cautiverio, hasta ser liberada el 19 de enero de 2002.

Puede interesarte: La familia Debernardi se trasladó a Buenos Aires

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El secuestro de su esposa fue el inicio de “la industria del secuestro” y marcó en escena la aparición de un grupo armado que luego se autodenominaría Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La familia abandonó el país en el 2008 y fue con rumbo a Buenos Aires, Argentina, luego de haber recibido constantes amenazas por parte de personas desconocidas. Sin embargo, retornaron al país años después.

Acusó a Díaz Verón

Debernardi había acusado, en mayo del 2013, al ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, de haberle pedido USD 100.000 para “arreglar un negocio”, de los cuales le llegó a pagar USD 15.000.

Nota relacionada: Antonio Debernardi acusa al fiscal general del Estado de pedirle coima de USD 100 mil

El problema giró en torno a la empresa Codega SA, de la cual Debernardi decía ser accionista mayoritario, pero que mediante “un juez corrupto le robaron sus acciones para que no tome el control de la empresa”, había dicho.

Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.