06 may. 2025

Fallece bebé de dos meses por presunta mala alimentación

La muerte de un bebé de dos meses sacudió la tarde de este miércoles. El hecho ocurrió en la ciudad de Caaguazú. Se presume que la causa de su deceso fue por intoxicación por infusiones caseras y se analiza la falta del deber del cuidado de la madre que, según informes, tiene discapacidad.

bebe.jpg

La pequeña falleció en el Hospital de Trauma de Asunción en la noche de este lunes.

Foto referencial: elmundo.es.

El pequeño de dos meses llegó casi en estado de paro al Hospital Regional de Caaguazú, donde fue asistido de inmediato por los pediatras que hicieron lo posible para reanimarlo, pero fue imposible. En una entrevista en NPY, la doctora Lilia Ojeda, directora del Hospital de Caaguazú, mencionó que la posible causa de muerte del menor es por ingesta de leche entera.

“El diagnóstico que nosotros manejamos, realmente, es un diagnóstico presuntivo, es de intoxicación por infusiones caseras, un shock séptico de probable origen enteral, ya que la madre manifestó que estaba alimentando al bebé con leche entera”, indicó la profesional, quien espera que la Fiscalía realice los trabajos de investigación y el actuar correspondiente al caso.

Según los datos, el bebé nació con una ETS, era prematuro y necesitaba muchos cuidados, como una leche especial que debía consumir. Sin embargo, consumía leche de vaca (leche entera), lo que habría causado complicaciones en su salud, informo NPY.

Lea más: Autopsia revela que beba murió por neumonía y no por golpes

El Ministerio Público investiga el caso y la fiscala Norma Salinas añadió que se estudia si la madre tiene otras denuncias en su contra por violación del deber del cuidado, ya que la misma tiene otros tres hijos menores de edad.

“Nosotros estamos investigando ahora si no existen otras denuncias de violación del deber del cuidado contra la madre, porque ella no se sabe dar a entender. Tratamos de conversar con ella y no respondía. Era bastante difícil la conversación con ella”, acotó la agente fiscal, quien añadió que el niño fue reanimado por treinta minutos sin resultado positivo y que el forense informó que la probable causa de muerte es la ingesta de leche del menor, que era prematuro.

“Al niño intentaron reanimarle como media hora. Hicieron todo lo imposible, le intubaron, pero ya no se podía, porque la alimentación que recibió le provocó un shock séptico de origen enteral. (Esa) fue la explicación que me dio el médico forense, es porque se le dio leche entera a un prematurito, eso le causó la muerte”, recalcó la fiscala en NPY.

Hasta el momento no se manejan mayores datos sobre el caso y se estudia la opción de imputar a la madre, quien posee discapacidad y otros tres hijos menores de edad a su cargo.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.