11 may. 2025

Fallece Carlos Augusto Saldívar, ex canciller stronista

Carlos Augusto Saldívar, último canciller de la dictadura de Alfredo Stroessner, falleció este martes a los 91 años.

Carlos Augusto Saldívar.JPG

Carlos Augusto Saldívar también integró la misión que negoció el Tratado de Itaipú.

Archivo UH.

Carlos Augusto Saldívar falleció este martes a sus 91 años. El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó el deceso en un comunicado en que manifestaba su pesar por la pérdida.

El velatorio es en el Salón Memorial, ubicado sobre la avenida Mariscal López, zona de la Municipalidad de Asunción, desde las 15.00.

Saldívar fue canciller de la dictadura de Alfredo Stroessner desde 1983 hasta 1988. Nacido el 25 de setiembre de 1927, tuvo una carrera diplomática durante el régimen stronista. Fue secretario de la Dirección de Límites Internacionales, Política y Diplomática, jefe de Tratados, director de Límites Internacionales, Política y Diplomática.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, fue representante de Paraguay para la negociación del Tratado de Libre Navegación, firmado con Argentina en 1973, y miembro de la misión que negoció el Tratado de Itaipú con el Brasil, según el documento de Cancillería.

En el 2012 formó parte del Consejo Asesor de Política Exterior de la Asociación Nacional Republicana junto con Luis María Ramírez Boettner, Rodney Elpidio Acevedo, José Moreno Rufinelli, Diógenes Martínez, Dido Florentín Bogado, Eduardo Insfrán, Alfonso González Núñez, Leila Rachid Lichi, Rubén Melgarejo Lanzoni y Eladio Loizaga.

Nota relacionada: La ANR rechaza protocolos de Ushuaia II y de Unasur

Una de las acciones del Consejo fue recomendar el rechazo del protocolo de Ushuaia II. Este documento hacía referencia a las sanciones que se aplicarán “en caso de ruptura o amenaza del orden democrático” en uno de sus miembros.

El documento había sido creado cuando Paraguay estaba suspendido del Mercosur, luego de la destitución del entonces presidente Fernando Lugo. Cuando se levantó la suspensión, el Congreso Nacional rechazó el protocolo.

Más contenido de esta sección
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.