16 feb. 2025

Fallece Carlos Ávila, el paraguayo que creó TyC en Argentina

El empresario paraguayo Carlos Ávila falleció este sábado en Buenos Aires, Argentina. En el vecino país se lo conoce como el hombre que reinventó el fútbol.

Carlos Avila

Carlos Ávila llegó a competir por la Presidencia del Club River Plate.

Foto: diariopopular.com.ar

Carlos Ávila nació en Asunción, Paraguay hace 77 años, pero se crio en Buenos Aires luego de que su familia abandonara el país por cuestiones políticas.

El empresario falleció en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento. Según las informaciones desde el vecino país, estaba afectado por una enfermedad coronaria.

Ávila es el fundador de la empresa Torneos y Competencias (TyC, hoy conocida solo como Torneos) y fue un reconocido empresario del sector publicitario en la Argentina.

Para los medios argentinos, fue quien cambió el modo de ver el fútbol en la Argentina, a través de la creación del programa Fútbol de Primera, que marcó un antes y un después.

El hombre implementó el sistema de transmisión exclusiva para los torneos del fútbol argentino, sistema que posteriormente se replicó en varios países de la región.

Además, trabajó en importantes firmas multinacionales como Unilever y Nestlé.

Tras alejarse de la empresa que fundó, Carlos Ávila llegó a competir por la Presidencia del Club River Plate.

Estuvo internado desde hace varios días y este sábado se confirmó su muerte.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que su país “tiene pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de los Estados Unidos.