12 abr. 2025

Fallece el abogado Carlos T. Mersán Galli

El Colegio de Abogados del Paraguay informó este miércoles del fallecimiento del doctor Carlos T. Mersán Galli.

carlos mersán.jpg

El doctor Carlos T. Mersán Galli se desempeñó como profesor de Derecho Tributario y de Propiedad Intelectual en la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad de Asunción.

Foto: Gentileza.

El Colegio de Abogados del Paraguay informó este miércoles, a través de la red social Twitter, del fallecimiento del doctor Carlos T. Mersán Galli, quien era abogado y docente.

“Lamentamos el fallecimiento del Dr. Carlos T. Mersán Galli. Abogado, docente, asociado de nuestro gremio; una mente brillante. Nuestras condolencias para toda la familia. Q.E.P.D.”, expresa la publicación.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde la cuenta oficial del Twitter del Programa Nacional de Becas en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal) rinden un homenaje póstumo al doctor Carlos Mersán por su apoyo a la creación del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) y, por ende, el Programa Becal.

“Gracias por ayudar a sembrar esa semilla que hasta hoy arrojó más de 2.500 oportunidades a profesionales que estudian en las mejores universidades del mundo”, expresa el mensaje.

Embed

Tras su graduación en 1977 como abogado, Carlos Mersán ingresó al Programa de Graduados de la Academia de Derecho Americano e Internacional, Southwestern Legal Foundation en la Southwestern Methodist University en Dallas, Texas, EEUU.

Se desempeñó como profesor de Derecho Tributario y de Propiedad Intelectual en la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional de Asunción.

Es autor y coautor de varias publicaciones en materia de legislación, inherentes a la reforma del derecho tributario, derecho en telecomunicaciones, ley de bancos, propiedad intelectual, ley de privatización de entes, ley de capital de mercado y ley de zona franca.

Durante los años 1988 a 1990 se desempeñó como presidente de la Asociación Paraguaya de Agentes de la Propiedad Intelectual (Apapi) y fue consultor ad honorem de la Presidencia de la República durante el periodo 1993-1997.

Formaba parte del Colegio de Abogados del Paraguay, de la Asociación Interamericana de la Propiedad Industrial (Asipi), de la Asociación Paraguaya de Agencias de la Propiedad Intelectual (Apapi), de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana (Amcham), entre otros.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.