30 abr. 2025

Fallece el animador Roberto “Pecoso” Ramírez, esposo de la cantante Solinka

El animador peruano Roberto “Pecoso” Ramírez, creador de la frase “Arriba Perú", que popularizó en las competencias deportivas de su país desde los años 60, murió hoy tras sufrir complicaciones renales, informó su esposa, la cantante panameña Solange Arias.

pecoso.jpg

Fallece el animador Roberto “Pecoso” Ramírez, esposo de la cantante Solinka. Foto: www.forosperu.net.

EFE


“El ‘Pecoso’ nos dejó a la 1.20 de la madrugada (6.20 GMT). Tenía un problema de insuficiencia renal. Sus riñones no funcionaban”, declaró Arias, conocida internacionalmente como Solinka, al portal en internet del diario El Comercio.

Ramírez, quien fue condecorado en 2011 por el Congreso peruano con la “Medalla de Honor en el grado de Comendador”, tenía 80 años y falleció en el hospital Dos de Mayo, de Lima.

El animador era también conocido como “El hincha número uno de la selección peruana”, ya que asistía a los escenarios donde jugaban las selecciones de fútbol, de voleibol y otros deportistas peruanos y creó su frase “Arriba Perú" en 1960, durante los Juegos Olímpicos de Roma.

“Con el correr del tiempo, ‘Arriba Perú' se convirtió en mucho más que un lema deportivo. Es un mensaje que llama a levantar la autoestima de todos los peruanos. Significa ver con optimismo lo que viene”, afirmó Ramírez cuando fue homenajeado por el Congreso.

Más contenido de esta sección
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.
Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va del miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.
Varios cardenales que entran en el Vaticano para participar en la séptima congregación general de este miércoles, las reuniones preparativas del cónclave, hablan de un clima de escucha abierto y fraterno, aunque lo que rige entre ellos es, sobre todo, la prudencia.
Estados Unidos pidió este martes a Rusia y Ucrania aceptar su propuesta de paz en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que ambas naciones se acusaron mutuamente de continuar con el conflicto y se reclamaron condiciones.