21 abr. 2025

Fallece el cineasta paraguayo Carlos Saguier a los 78 años

El cineasta y publicista paraguayo Carlos Saguier falleció este viernes a los 78 años de edad, luego de una larga lucha contra algunos problemas de salud.

37613778_2146156292334690_7807761325878149120_n.jpg

Carlos Saguier falleció este viernes a la edad de 78 años.

Carlos Saguier era considerado pionero en el cine paraguayo. Fue un consagrado director de cine y creativo publicitario que inició su carrera detrás de cámaras a los 18 años, con el corto Francisco.

En 1967 se vinieron cintas como La Costa, Una historia Paraguaya y Ñande Jara Rekove Paha. Su mediometraje El Pueblo, en blanco y negro, con 42 minutos de duración, fue aplaudido a nivel mundial a fines de 1969, siendo una de las pocas películas filmadas en épocas de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y fue retirada de los cines debido a la censura de la dictadura.

27208441

La cinta El Pueblo fue estrenada a finales de 1969.

Foto: Archivo.

Luego de su estreno, la película permaneció extraviada por varios años. Tras su recuperación, El Pueblo se proyectó en 2013 en el encuentro Tesape y luego se reestrenó en Buenos Aires, al año siguiente, al cumplir 50 años. El Pueblo es considerado uno de los grandes hitos del audiovisual paraguayo. Para la realización de la película, Saguier trabajó codo a codo con Jesús Ruiz Nestosa y Antonio Pecci, con quienes conformó el Colectivo Cine Arte Experimental.

También llevó adelante varios spots publicitarios dentro y fuera del país, además de realizar documentales sobre la construcción de las represas Itaipú y Yacyretá para Argentina y Paraguay.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la televisión estuvo al frente de los noticieros de los canles 9 y 13, y fue el encargado de inaugurar el uso del Chroma key y los efectos digitales en la década de 1980.

64259225_2382131465403837_411595000967593984_n.jpg

Saguier fue pionero en el cine nacional.

Fue electo como el primer presidente de la Cámara Paraguaya de Cine y Televisión (Campro) y fue Miembro Honorario de la Academia de Cine del Paraguay, cuyo galardón lleva su nombre.

Meses atrás presentó varias complicaciones de salud, por lo que sus amigos y colegas realizaron varias actividades para recaudar fondos para ayudarlo a solventar los gastos.

Hoy, pereció y ya descansa en paz, dejando un legado imborrable en la cultura guaraní.

Más contenido de esta sección
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.