01 feb. 2025

Fallece el destacado artista plástico Koki Ruiz, el arte está de luto en Paraguay

Tras una larga lucha contra el cáncer, falleció este viernes el artista plástico, Delfín Roque Ruiz Pérez, más conocido como Koki Ruiz. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado.

Koki Ruíz

El pintor Koki Ruiz, iniciador y principal impulsor de la Semana Santa artística en Tañarandy.

Foto: René González.

Delfín Roque Ruiz Pérez, más conocido como Koki Ruiz, falleció durante la madrugada de este viernes a los 67 años de edad, informó la corresponsal de Última Hora Vanessa Rodríguez.

Koki fue creador de la festividad religiosa de Tañarandy, el altar de semillas para el papa Francisco, entre otras reconocidas obras.

“Con profundo dolor, la familia Ruiz Fretes comunica el fallecimiento de Koki Ruiz, esposo, padre y abuelo ejemplar, quien nos dejó hoy, rodeado de amor y paz”, señala el comunicado emitido por la familia del artista.

Sepa más. La vida y el brillante legado de Koki Ruiz en un emotivo documental

Fallecimiento de Koki Ruiz.jpg

Le puede interesar: Semana Santa: ¿Cuál es el significado de Tañarandy para Koki Ruíz?

Koki se había sometido a un largo tratamiento contra el cáncer y la semana pasada se le practicó una cirugía en una clínica privada de su ciudad natal, San Ignacio, Misiones.

Ruiz es reconocido por su incansable compromiso con el progreso social y el fortalecimiento de los valores comunitarios a través del arte. Abordó temas como la cultura popular, la religiosidad, la naturaleza y la historia en sus obras.

Alcanzó una masiva popularidad cuando construyó un imponente altar para la visita del papa Francisco en el año 2015. Asimismo, fue el creador de la Barraca de Tañarandy, donde miles de feligreses se congregan cada Semana Santa.

Recibió de parte del presidente de la República, Santiago Peña, la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz por enaltecer al país a través de su talento. También fue homenajeado en su momento por el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.