18 abr. 2025

Fallece el doctor José Fusillo, médico que se destacó en la pandemia del Covid

El reconocido neumólogo José Fusillo falleció este miércoles tras varios días luchando por su vida en un sanatorio privado. El médico se encontraba internado desde hace siete días tras sufrir un derrame (ACV).

José Fusillo.jpeg

El ex presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, falleció este miércoles en un sanatorio privado.

El deceso del médico se dio en horas de la noche de este miércoles, tras encontrarse internado durante varios días en un sanatorio privado San Roque en la capital del país, luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) .

A raíz de ello, tuvo que ser internado y luego pasó por una intervención quirúrgica que lo dejó en estado delicado y fue derivado hasta la sala de terapia intensiva. Lastimosamente no soportó y falleció en la noche de este miércoles. Mayores datos aún no se manejan al respecto.

El neumólogo era médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) y miembro de la Sociedad Paraguaya de Neumología.

Fue uno de los principales médicos que estuvo luchando durante la pandemia del Covid-19, tiempo en el que fue coordinador del Pabellón de Contigencia en el Ineram.

El neumólogo fue uno de los referentes de la salud en el país durante los días de la pandemia.

Con el equipo de trabajadores de la salud en distintos niveles en el Ineram, pusieron su esfuerzo y dedicación en la atención de los pacientes.

Sobre todo, hicieron frente a las horas y días más críticos de la pandemia de Covid-19 entre los meses de febrero y junio del 2021.

Fusillo, además, ha advertido en reiteradas ocasiones los riesgos del uso del cigarrillo electrónico, sobre todo entre los jóvenes.

En el mismo centro asistencial, donde se desempeñaba como médico, ejerció el cargo de coordinador de posgrado.

Asimismo, Fusillo fue presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.