Fuentes: BBC-Efe
Kevorkian fue hospitalizado hace dos semanas aquejado por problemas cardiacos, confirmó este viernes a los medios un amigo suyo, Mayer Morganroth.

El “doctor muerte”, como lo apodó la prensa estadounidense, estuvo en la cárcel ocho años por una asistencia al suicidio y afirmaba haber ayudado a morir a aproximadamente 130 personas.
Cobró fama nacional en la década de los noventa, cuando fue acusado en varias ocasiones de asesinato por haber ayudado a algunos pacientes terminales a poner fin a sus vidas.
Máquinas para ayudar a morir
Para atender a las personas que querían morir, desarrolló un aparato, la “máquina del suicidio” o Thanatron, que permitía a un paciente inyectarse por sí solo una dosis letal de potasio y cloruro.
Cuando se le revocó la licencia médica luego de las dos primeras muertes asistidas ya no tuvo acceso a esas sustancias, por lo que creó el Mercitron (“Misericordia de Dios”), una rudimentaria máscara que les servía a los pacientes para aspirar monóxido de carbono.
La cárcel y un video
Tras varios juicios, Kevorkian fue condenado a una sentencia de entre 10 a 25 años de cárcel en 1999 por asesinato en segundo grado de Thomas Youk, de 52 años, un enfermo de esclerosis lateral amiotrófica, una dolencia mortal, a quien administró una dosis de drogas letales.
El médico grabó las imágenes de ese momento y fueron emitidas en televisión por el programa “60 Minutes”, del canal CBS. Kevorkian fue puesto en libertad en junio de 2007 tras cumplir ocho años en la cárcel.
Su vida fue llevada a la televisión por la cadena HBO en la cinta “You don’t know Jack”, y Al Pacino, que interpretó al doctor, recibió un Emmy por su papel en la última edición de estos premios.