23 abr. 2025

Fallece el embajador paraguayo Bernardino Cano Radil a causa del Covid-19

El embajador paraguayo en Cuba, Bernardino Cano Radil, falleció este domingo luego de estar internado a causa del Covid-19.

embajador en cuba.jpg

El embajador paraguayo en Cuba, Bernardino Cano Radil, falleció luego de estar internado a causa del Covid-19.

Foto: IP.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó a través de su cuenta de Twitter sobre el fallecimiento el embajador paraguayo Bernardino Cano Radil, en La Habana, Cuba.

De acuerdo a las informaciones, el diplomático fue internado en los últimos días por complicaciones del Covid-19.

Cano Radil se destacó por su gestión diplomática y contribuciones para el fortalecimiento de los vínculos bilaterales con Cuba, donde estaba como embajador desde el 2015.

Se resalta su dilatada trayectoria pública, su sólida formación académica, sus convicciones democráticas y su militancia política.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1437071769148477448

Fue un luchador por la libertad y la democracia en Paraguay, informó la Cancillería Nacional.

Bernardino Cano Radil fue diputado nacional, llegando a ocupar la vicepresidencia de la Cámara y llevó la representación de sus pares en el Parlatino. Fue convencional constituyente en 1992.

Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores ante la Entidad Binacional Yacyretá. Miembro de la Junta de Gobierno del Partido Colorado y fundador de la juventud colorada en el exilio.

También ejerció la docencia en importantes universidades de nuestro país y en la Argentina.

El Ministerio de Relaciones Exteriores extiende a su esposa, hijos, familiares y amigos sus más sentidas condolencias.

Más contenido de esta sección
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.