29 abr. 2025

Fallece el escritor e historiador Julio Sotelo tras accidente en Encarnación

El conocido escritor e historiador encarnaceno, Julio Sotelo González, falleció el lunes debido a las heridas que sufrió en un accidente de tránsito. Se encontraba internado en el Hospital Regional de Encarnación, Itapúa.

Escritor.jfif

El escritor e historiador Julio Sotelo falleció a causa de las heridas que sufrió en un accidente de tránsito.

Foto: Antonio Rolin

La noticia de la muerte del querido historiador y gran figura de la sociedad, política y cultura, Julio Sotelo, causó conmoción en la ciudadanía encarnacena, que lamenta el fallecimiento de un activo servidor de la sociedad.

Sotelo sufrió un grave accidente automovilístico el pasado 20 de junio sobre la ruta PY01, en la zona de la rotonda Mboi Ka’e - acceso a la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

El siniestro de tránsito involucró a un automóvil Toyota negro con chapa N° AAEJ584 guiado por Ever Ruszchak Ciceia, oriundo de Fram; y el auto Toyota Ractis color gris con chapa N° AAIF893, guiado por Julio Sotelo González.

Lea más: Conocido historiador está en terapia tras grave accidente en Encarnación

A causa del violento choque, el escritor e historiador sufrió múltiples y graves lesiones, quedando desde ese momento con pronóstico reservado.

Debido a la gravedad de los golpes, el profesor Sotelo González fue sometido de urgencia a una cirugía y quedó internado en la unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Encarnación.

Sin embargo, su cuadro fue empeorando, pese al esfuerzo de los profesionales y, lamentablemente, se produjo su deceso en la noche del lunes.

Tras el accidente, varias organizaciones y grupos sociales de Encarnación se movilizaron para juntar fondos a través de actividades en favor del apreciado escritor.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.