06 abr. 2025

Fallece el general Raúl Calvet, un ícono de la aviación paraguaya

A los 93 años de edad partió a la eternidad Raúl Eleuterio Calvet Torres, un referente muy importante para la aviación nacional, militar y comercial. Su sepelio se realizará este martes, a las 11:00, en el Cementerio del Este.

General retirado Raúl Calvet.jpeg

Raúl Calvet formó parte de la cúpular militar aérea y también fue directivo de LAP.

GENTILEZA.

En vida fue piloto, con formación de base en el Colegio Militar Mariscal Francisco Solano López, y contó con varias especializaciones y entrenamientos en el extranjero, convirtiéndose así en el impulso de la aviación comercial en Paraguay.

Fue por muchos años gerente de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), además de comandante de aeronave, acumulando 20.000 horas de vuelo en su carrera de aviador. En los años 80 fue nombrado subsecretario de Estado de Defensa Nacional y luego general de la División Aeronaútica en la Fuerza Aérea Paraguaya.

Miembros de la aviación nacional, desde autoridades del Ejército y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil hasta ex funcionarios de la compañía, ex directivos y oficiales retirados, expresaron sus condolencias a un referente del ámbito, cuyo nombre quedó inmortalizado en la historia paraguaya.

Su fallecimiento fue confirmado en la noche del último lunes. Está siendo velado en el Salón Futuro, ubicado sobre la avenida San Martín esquina Sucre, en Asunción. Su entierro está previsto para las 11:00 de este martes en el Cementerio del Este.

Raúl Calvet nació el 18 de abril de 1931 y se inició en el mundo de la aviación desde 1950, formándose posteriormente a lo largo de tres décadas. Realizó estudios en Perú y Estados Unidos. Estuvo como comandante en casi la totalidad de los vuelos inaugurales de Líneas Aéreas Paraguayas.

En el 2018 fue homenajeado con una placa en el museo que actualmente cuenta la compañía aérea.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.