16 abr. 2025

Fallece el general Raúl Calvet, un ícono de la aviación paraguaya

A los 93 años de edad partió a la eternidad Raúl Eleuterio Calvet Torres, un referente muy importante para la aviación nacional, militar y comercial. Su sepelio se realizará este martes, a las 11:00, en el Cementerio del Este.

General retirado Raúl Calvet.jpeg

Raúl Calvet formó parte de la cúpular militar aérea y también fue directivo de LAP.

GENTILEZA.

En vida fue piloto, con formación de base en el Colegio Militar Mariscal Francisco Solano López, y contó con varias especializaciones y entrenamientos en el extranjero, convirtiéndose así en el impulso de la aviación comercial en Paraguay.

Fue por muchos años gerente de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), además de comandante de aeronave, acumulando 20.000 horas de vuelo en su carrera de aviador. En los años 80 fue nombrado subsecretario de Estado de Defensa Nacional y luego general de la División Aeronaútica en la Fuerza Aérea Paraguaya.

Miembros de la aviación nacional, desde autoridades del Ejército y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil hasta ex funcionarios de la compañía, ex directivos y oficiales retirados, expresaron sus condolencias a un referente del ámbito, cuyo nombre quedó inmortalizado en la historia paraguaya.

Su fallecimiento fue confirmado en la noche del último lunes. Está siendo velado en el Salón Futuro, ubicado sobre la avenida San Martín esquina Sucre, en Asunción. Su entierro está previsto para las 11:00 de este martes en el Cementerio del Este.

Raúl Calvet nació el 18 de abril de 1931 y se inició en el mundo de la aviación desde 1950, formándose posteriormente a lo largo de tres décadas. Realizó estudios en Perú y Estados Unidos. Estuvo como comandante en casi la totalidad de los vuelos inaugurales de Líneas Aéreas Paraguayas.

En el 2018 fue homenajeado con una placa en el museo que actualmente cuenta la compañía aérea.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.