10 feb. 2025

Fallece el maestro Miguel Coronel y ex alumnos lamentan la pérdida

Con palabras que expresan mucho cariño, admiración y agradecimiento, ex alumnos del maestro Miguel Coronel, conocido también como Tenor Guaraní, se despidieron del artista que falleció este martes, a través de sus redes sociales.

Miguel Coronel11.jpg

Lic. Miguel Coronel, Tenor Guaraní.

Foto: Internet.

El maestro licenciado Miguel Coronel, conocido como Tenor Guaraní, de 51 años, director del Conservatorio de música homónimo, falleció este martes. El artista estaba aquejado de problemas de salud hacía meses.

El maestro de canto, técnica vocal, gestor cultural, profesor de música, critico, cantante profesional, enseñaba en La Colmena, Carapeguá, Acahay y San Lorenzo.

Coronel fue parte de varias puestas de ópera como parte de elencos como los de Universidad del Norte. Tuvo roles protagónicos en La Traviata, zarzuela María Fernanda, Madame Butterfly, El rapto en el serrallo, entre otras.

Incursionó además, en el ámbito de la enseñanza del canto lírico.

miguelcoronel1.jpg

Miguel Coronel saludando al término de una obra.

Foto: Internet.

Su deceso se dio a conocer por el Conservatorio Nacional de Música (Conamu) que compartió un comunicado en sus redes sociales. “Con profundo pesar participamos a toda la comunidad educativa el fallecimiento del Prof. Miguel Coronel, formador de numerosos estudiantes del área de Canto de nuestra institución”, expresó el Conamu.

Además anunció su asueto académico y administrativo por duelo en todas sus dependencias durante hoy martes, en el turno tarde.

Miguel Coronel se formó en la Escuela Municipal de Canto del Instituto Municipal de Arte (IMA), con los maestros Ana María Casamayouret y Luis Gaona. También tomó clases con Michele Annichiarico, Svetlana Everinoff, Katryn Kasper, entre otros.

Mirna Gladys Celano.jpg

El maestro Miguel Coronel con un grupo de artistas, tras una presentación.

Foto: Internet.

En 2008 usufructuó una beca de perfeccionamiento lírico con la maestra Lucía Boero, del Teatro Colón de Buenos Aires.

Dirigió puestas para compañías como las de Ópera del Mercosur y Lírica Guaraní. Integró el Trío de Pop Lírico Bel Canto.

Expresiones de aprecio

La vocalista de Pasión Bohemia, Saida Barrios, expresó su dolor por la partida del maestro a través de las redes. “Duele tanto tu partida, me queda solo agradecerte por tantas enseñanzas, que impartiste hacia mi preparación, te prometo llevar en alto todo lo que me inculcaste como profesional”, manifestó.

“Para mi va a hacer un orgullo decir que fui tu alumna, y compartir tan lindos recuerdos donde nos hacías reír con tus bromas pero a la vez dándonos tus hermosos consejos para ser alguien en la vida musical”, dijo.

SaidaBarrios.jpg

Miguel Coronel junto a Saida Barrios.

Foto: Internet.

“Hemos compartido diversos escenarios donde la lírica nos juntó y hoy cayó el telón para este gran maestro, formador de maestros de canto. El Señor te reciba en su Gloria, compañero Miguel”, comentó en su perfil de Facebook la artista Mirna Gladys Celano.

A su vez, escribió en su muro el también artista Gabriel Bazán Viveros que “se nos fue un gran maestro, un gran formador de Jóvenes, te vamos a extrañar mucho maestro que Dios te tenga en su santa Gloria Miguel Coronel Tenor Guarani mis pésames para la familia”.

En su muro de Facebook también compartió el pianista Ramiro Fernandez: “Hasta siempre querido maestro Miguel Coronel Tenor Guarani tus enseñanzas y carisma no se olvidarán jamás, un abrazo al cielo, nos volveremos a encontrar algún día frente a frente en un escenario estés donde estés”.

Otro alumno agradecido, Luis Ibarrola, compartió en sus redes: “Me duele mucho tu partida y solo quiero que sepas que siempre te voy a estar agradecido por haberme formado, por ser mi mentor y por las grandes oportunidades que me diste”.

luis ibarrola.jpg

Luis Ibarrola junto a Miguel Coronel.

Foto: Internet.

“Los mejores recuerdos de tu incansable lucha como guerrero del arte, como maestro, como Padre de familia y como un gran artista”, dijo.

También expresó su sentir Juan Monges Coronel. “Gratitud eterna para este gran hombre gran maestro, buen padre y esposo. Nos invade una tristeza enorme que hoy hayas sido escogido por el Todopoderoso para formar de su coro celestial mil gracias por orientar a Johanita, por el mundo del arte como olvidar tus chistes, tus reproches, tu carisma”, publicó.

johanita.jpg

Johanita Monges

Foto: Internet.

“Querido maestro, no tengo palabras para expresar en estos momentos. Solo puedo decir que a mi corazón, le embarga, una gran tristeza por tu partida. Gracias por todas tus enseñanzas. Gracias porque confiaste en mí", dijo a su turno Lizzis Candia.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.