10 feb. 2025

Fallece el padre José María Velasco, conocido por su lucha contra la corrupción en Capiatá

El Obispado de la Diócesis de San Lorenzo comunicó el fallecimiento del conocido pa’i Velasco, ex cura párroco de la iglesia Virgen de la Candelaria de Capiatá. Su deceso se produjo este martes a los 86 años.

Padre José María Velasco.jpg

Pa’i José Velasco, ex cura párroco de la iglesia Virgen de la Candelaria de Capiatá.

Foto:Obispado Diócesis de San Lorenzo

El pa’i José María Velasco García, ex cura párroco de la iglesia Virgen de la Candelaria de Capiatá, falleció durante la madrugada de este martes a la edad de 86 años.

La noticia sobre su deceso fue comunicada a través de las redes sociales del Obispado Diócesis de San Lorenzo.

Velasco nació en Salamanca, España, el 12 de marzo de 1937.

“Fue un sacerdote de gran corazón, que siempre estuvo al servicio de la comunidad. Su vocación sacerdotal se caracterizó por su amor a Dios y al prójimo, y por su compromiso con la justicia y la paz”, expresaron desde el Obispado.

Los restos del ex cura párroco serán velados en la Parroquia Virgen de la Candelaria.

Pa’i Velasco se encontraba internado en IPS a causa de un cuadro de neumonía.

El padre fue conocido también como el pa’i de los pobres, por su activismo comunitario en la zona desde 1986. Llegó a Paraguay en 1976, desde León, España.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Muy querido por la comunidad capiateña por ser un gran luchador a favor de los más vulnerables y contra las injusticias. También se enfrentó a varios políticos de la zona al hacer visible la corrupción.

Velasco también se destacó por promover la educación a través de guarderías infantiles en las capillas de los barrios más carenciados, de la escuela y colegio parroquial. Antes de instalarse en Capiatá fue párroco de Trinidad.

Más contenido de esta sección
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, desnudando un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior, Walter Bower.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.