22 feb. 2025

Fallece el periodista Humberto Rubin

El periodista Humberto Rubin falleció este lunes, según confirmaron sus familiares. Se trata de una figura icónica del periodismo paraguayo.

humberto rubin.jpg

Humberto Rubín falleció el 25 de julio de 2022.

Foto: Daniel Duarte.

El veterano periodista e icónico director de Radio Ñandutí, Humberto Rubin, falleció alrededor de las 17:00 de este lunes, tras complicaciones de salud, según confirmaron sus familiares, informó NPY.

Era oriundo de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, y fue uno de los pioneros del periodismo en nuestro país.

“Adiós al león del periodismo paraguayo. Con el profundo dolor, confirmamos que el director de Radio Ñandutí, Humberto Rubin, pasó a la eternidad. Con más de 60 años en el mundo del periodismo, lo recordaremos valiente y frontal, buscando la verdad sin ataduras”, expresa la emisora 1020 AM a través de su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/nanduti/status/1551684866567200773

Tras darse a conocer la noticia, la Cámara de Diputados brindó un minuto de silencio en memoria de Humberto Rubin, en medio del candente debate del pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

En marzo del 2021, el comunicador de 87 años había dado positivo al Covid-19. En aquella ocasión, su hijo Palo Rubin había informado que su padre tenía problemas pulmonares desde hacía mucho tiempo.

Lea más: Programa televisivo con Humberto Rubin

Humberto Rubin nació en la ciudad de Pilar, el 10 de mayo de 1935. Comenzó a hacer radio a los 13 años con programas deportivos; también fue actor y compositor de canciones.

En 1962 fundó Radio Ñandutí y a su inauguración asistió el entonces presidente de la República, Alfredo Stroessner.

Sin embargo, luego fue perseguido por el régimen stronista. Fue detenido en varias ocasiones, además Stroessner le prohibió salir del país, e incluso, no permitió que apareciera en la campaña de Teletón y le prohibió entrevistar al escritor Augusto Roa Bastos. En el año 2009 fundó la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira.

Fue uno de los periodistas que llegaron a los 1.400 programas de televisión, contando desde la etapa que inició en Telefuturo. Uno de sus programas de televisión fue El saber va contigo, que conducía con su hijo Hugo Rubin.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.