06 abr. 2025

Fallece el presidente del gigante surcoreano LG, Koo Bon-moo

El presidente del grupo empresarial surcoreano LG, Koo Bon-moo, ha fallecido a los 73 años tras permanecer varios días hospitalizado en estado grave, anunció este domingo la compañía.

Koo Bon-moo.jpg

Koo Bon-moo falleció a los 73 años. Foto: Reuters

EFE

Koo, que se encontraba ingresado en el Hospital de la Universidad Nacional de Seúl, había sido sometido desde abril de 2007 a dos cirugías probablemente relacionadas con un tumor cerebral, según los medios surcoreanos.

Koo Bon-moo era el nieto de Koo In-hwoi, fundador en 1947 y 1958 respectivamente de la empresa química Lucky 1947 y la compañía de electrónica Goldstar, germen del conglomerado.

Ambas se fusionaron en 1995 y el nombre del grupo, considerado el cuarto mayor de Corea del Sur, paso a ser LG (las siglas de ambas empresas).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras informar del estado crítico del presidente, la junta directiva de LG se reunió el pasado 17 de mayo para tratar su sucesión, y señaló a su hijo, Koo Gwang-mo, como la persona indicada para tomar las riendas del grupo, que incluye al gigante de la electrónica LG Electronics.

“Koo Gwang-mo (de 40 años) cuenta con suficiente práctica en el negocio, ya que tiene una vasta experiencia gracias a su cargo como gestor estratégico”, apuntó un comunicado emitido tras la reunión.

La votación para investir presidente a Koo Gwang-mo tendrá lugar el próximo 29 de junio durante la junta anual de accionistas.

Más contenido de esta sección
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.