14 abr. 2025

Fallece el reconocido artista Roland Rasmussen tras padecer Covid-19

El Centro Cultural de la República El Cabildo comunicó el fallecimiento del artista paraguayo Rolando Rasmussen, quien estuvo internado varios días a causa del Covid-19.

Rolando Rasmussen2.jpg

Roland Rasmussen. Foto: Revista ÚH.

El arte y la cultura paraguaya están de luto tras la partida de Rolando Rasmussen, quien se desempeñaba como director de las Casas Bicentenario del Teatro y la Danza del Centro Cultural de la República El Cabildo.

El artista paraguayo es reconocido como referente a nivel local de las artes escénicas y el diseño textil.

De acuerdo con las publicaciones de El Cabildo, Rolando Rasmussen se internó a causa del Covid-19 el pasado 8 de junio, estuvo hospitalizado en el Sanatorio Migone.

Embed

Sus restos serán velados hasta las 12.00 en la Casa Bicentenario del Teatro, ubicado sobre 25 de Mayo 993 casi Estados Unidos. Se le hará un breve homenaje en su memoria, permitiendo el ingreso de personas en grupos de a 10 en cumplimiento con los protocolos sanitarios.

La Secretaría Nacional de Cultura expresó sus condolencias a la familia, uniéndose a los sentimientos de la colectividad artística paraguaya, haciendo honor a su legado.

Rolando Rasmussen realizó varias exposiciones de sus obras en Brasil, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia y Portugal.

Embed

Fue escenógrafo, visualizador y coreógrafo, además director del Ballet Nacional del Paraguay y director de arte de la Corte Suprema de Justicia.

Recibió varios premios nacionales e internacionales por su labor creativa. En el 2013, el Centro Cultural de la República El Cabildo del Congreso de la Nación, lo distinguió como Maestro del Arte.

Nació en Asunción en 1942 y pasó su infancia en Atyrá y San Bernardino. Se formó en Hamburgo (Alemania) en danza, sastrería, diseño teatral y desarrolló su carrera ahí hasta el 2008, año en que regresó al país.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.