22 may. 2025

Fallece el reconocido artista Roland Rasmussen tras padecer Covid-19

El Centro Cultural de la República El Cabildo comunicó el fallecimiento del artista paraguayo Rolando Rasmussen, quien estuvo internado varios días a causa del Covid-19.

Rolando Rasmussen2.jpg

Roland Rasmussen. Foto: Revista ÚH.

El arte y la cultura paraguaya están de luto tras la partida de Rolando Rasmussen, quien se desempeñaba como director de las Casas Bicentenario del Teatro y la Danza del Centro Cultural de la República El Cabildo.

El artista paraguayo es reconocido como referente a nivel local de las artes escénicas y el diseño textil.

De acuerdo con las publicaciones de El Cabildo, Rolando Rasmussen se internó a causa del Covid-19 el pasado 8 de junio, estuvo hospitalizado en el Sanatorio Migone.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sus restos serán velados hasta las 12.00 en la Casa Bicentenario del Teatro, ubicado sobre 25 de Mayo 993 casi Estados Unidos. Se le hará un breve homenaje en su memoria, permitiendo el ingreso de personas en grupos de a 10 en cumplimiento con los protocolos sanitarios.

La Secretaría Nacional de Cultura expresó sus condolencias a la familia, uniéndose a los sentimientos de la colectividad artística paraguaya, haciendo honor a su legado.

Rolando Rasmussen realizó varias exposiciones de sus obras en Brasil, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia y Portugal.

Embed

Fue escenógrafo, visualizador y coreógrafo, además director del Ballet Nacional del Paraguay y director de arte de la Corte Suprema de Justicia.

Recibió varios premios nacionales e internacionales por su labor creativa. En el 2013, el Centro Cultural de la República El Cabildo del Congreso de la Nación, lo distinguió como Maestro del Arte.

Nació en Asunción en 1942 y pasó su infancia en Atyrá y San Bernardino. Se formó en Hamburgo (Alemania) en danza, sastrería, diseño teatral y desarrolló su carrera ahí hasta el 2008, año en que regresó al país.

Más contenido de esta sección
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.