31 mar. 2025

Fallece el Unabomber, conocido por mandar cartas bomba en EEUU

El conocido terrorista estadounidense Theodore John Kaczynski, conocido como The Unabomber, falleció este sábado a los 81 años en una prisión federal, donde cumplía cuatro cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional.

the unabomber.png

El conocido terrorista estadounidense Theodore John Kaczynski, conocido como The Unabomber, falleció este sábado a los 81 años.

Foto: Britannica

Theodore John Kaczynski se declaró culpable de provocar 16 explosiones que mataron a tres personas e hirieron a otras 23 en varias partes de Estados Unidos entre 1978 y 1995.

Fue un terrorista, matemático, filósofo y neoludita estadounidense, conocido por enviar cartas bomba, motivado e influido por su análisis crítico de la sociedad contemporánea, en la cual hace un especial énfasis en las consecuencias perjudiciales que trajo consigo el desarrollo tecnológico de las sociedades humanas posterior a la revolución industrial.

El terrorista nació en Chicago y desde temprana edad demostró excelentes capacidades académicas. Incluso se graduó en la Universidad de Harvard y obtuvo un doctorado en Matemática por la Universidad de Michigan. A los 25 años se convirtió en profesor ayudante de la Universidad de California, pero dimitió dos años más tarde.

En 1971 se mudó a una cabaña sin luz ni agua corriente en las remotas tierras de Lincoln, Montana, donde empezó a aprender técnicas de superviviencas y a intentar ser autosuficiente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El FBI tardó 17 años en lograr atraparlo y fue una de las investigaciones más costosas para la agencia.

El sobrenombre de Unabomber guarda relación a las siglas University and Airline Bomber (Bombardero de Universidades y Aerolíneas).

Escribió un manifiesto

Las autoridades pudieron detenerlo luego de que este enviara una carta al diario The New York Times, el 24 de abril de 1995, conde prometía cesar el terrorismo si el medio o el Washington Post publicaban su manifiesto llamado La sociedad industrial y su futuro.

Tras la publicación, donde expresaba sus ideas, fue su hermano quien reconoció el estilo de la escritura e ideas expresadas en el manifiesto y se lo hizo saber al FBI. El documento fue valorado como una obra profunda.

Kaczynski aceptó las ocho sentencias consecutivas de cadena perpetua para evitar la pena de muerte.

Los abogados de Kaczynski atribuyeron parte de su inestabilidad emocional y aversión al control mental a su participación de un estudio realizado por el doctor Henry Murray, que fue un proyecto subvencionado por la CIA y en el que los participantes eran amarrados a una silla con electrodos para discutir con sus compañeros sobre filosofía.

Sin embargo, los participantes estaban siendo sometidos en realidad a una prueba de estrés que consistía en un ataque sicológico prolongado y estresante por parte de un mandado anónimo.

Su manifiesto fue traducido a más de 12 idiomas y sobre su historia se realizó una serie que se encuentra disponible en Netflix con el nombre de Manhunt: Unabomber, también se le dedicó un capítulo completo en la miniserie Murder Made me Famous, entre otras.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.