09 feb. 2025

Fallece hombre que fue picado por una araña en Luque

Un hombre falleció a causa de la picadura de una araña de la especie conocida como viuda negra, luego de permanecer internado durante una semana. El hecho ocurrió en la ciudad de Luque, Departamento Central.

viuda negra araña.1jpg.jpg

La araña mortal es de la familia Latrodectus que integra la viuda negra.

Foto: Gentileza.

Se trata de Alberto Oviedo Garay, de 51 años, quien falleció este viernes a consecuencia de la picadura de una araña popularmente conocida como viuda negra. La muerte se dio porque no se pudo conseguir a tiempo un antídoto contra el veneno.

El hombre estaba internado desde el domingo pasado en un sanatorio privado a causa de complicaciones en los órganos, producto de la picadura, según informó NPY.

Su deceso se dio ya que los familiares no pudieron conseguir el antídoto en el país, una neurotoxina, que podría haberle salvado la vida y aparentemente solo está disponible en Argentina y se puede conseguir exclusivamente a través del Ministerio de Salud.

Fotografía que muestra el tamaño de la araña en comparación con una moneda de G. 1.000.

Fotografía que muestra el tamaño de la araña en comparación con una moneda de G. 1.000.

Foto: Gentileza.

En caso de ser picado por esta especie, se recomienda ir inmediatamente al Instituto de Medicina Tropical del Ministerio de Salud, informaron desde la cartera sanitaria. Además, el Ministerio sugiere no automedicarse e inmovilizar la parte del cuerpo que sufrió la picadura.

Salud proveyó antídotos

Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública informó que tomó conocimiento del caso del hombre entre el 23 y 24 de diciembre, por lo que una toxicóloga del programa de zoonosis asesoró sobre el antídoto que debía ser usado.

El medicamento fue conseguido de Argentina y administrado al paciente, pero por su estado crítico, la evolución no fue buena, según comunicó Salud.

“Se obtuvieron dos dosis más, pero ya la persona había fallecido. Estas dos ampollas permanecen en el país en caso de darse nuevos casos”, refiere el comunicado.

Vecinos en alerta piden ayuda en Luque

Por otra parte, vecinos de la compañía Tarumandy de Luque manifestaron su pánico y alerta por la situación que afectó al residente del lugar, Alberto Oviedo.

“Este suceso conmociona y deja en pánico a todos los habitantes del barrio, una urbanización nueva, con apenas un año de habitar la zona”, expresa una misiva emitida por los vecinos.

Asimismo, manifestaron que en la jornada de Navidad este viernes, varios pobladores hicieron limpieza de telarañas y se percataron de la infestación en la zona, encontrando hasta 10 especímenes conviviendo con ellos en sus propias casas.

Un espécimen ya fue entregado a encargados del programa de Zoonosis de Vigilancia Sanitaria de Salud Pública para la correcta identificación.

Los ciudadanos piden el apoyo de las instituciones correspondientes para realizar una fumigación extensiva en la zona y que las autoridades sanitarias se presenten en la localidad para dar apoyo a los residentes.

También exigen contar con el antídoto en Paraguay ante una eventual picadura, ya que las arañas se encuentran muy fácilmente en los patios de las casas y para los niños es un peligro inminente.

Más contenido de esta sección
Este domingo se presentará caluroso y con alto índice de humedad en el ambiente en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas principalmente en el centro y norte.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).