02 feb. 2025

Fallece José Luis Inciarte, sobreviviente de la tragedia de los Andes

El uruguayo José Luis Coche Inciarte, uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia de los Andes que conmocionó al mundo hace cinco décadas, falleció este jueves en Montevideo a los 75 años.

FILES-URUGUAY-CHILE-ACCIDENT-ANDES-RUGBY-INCIARTE-OBIT

José Luis Inciarte, el sobreviviente de la tragedia ocurrida en los Andes, en 1972.

Foto: AFP.

“Perdimos a un amigo”, dijo a la AFP Roberto Canessa, uno de sus compañeros en el accidente aéreo, al confirmar la muerte de Inciarte por un cáncer que padecía hace diez años.

“Ya se nos fue Javier y ahora quedamos 14", agregó, en alusión a Javier Methol, otro de los sobrevivientes, fallecido en 2015 a los 79 años, también a causa de un cáncer.

El 13 de octubre de 1972, la aeronave de la Fuerza Aérea Uruguaya, que había sido fletada para llevar de Montevideo a Santiago a un equipo de rugby amateur y a sus amigos y familiares, se estrelló en la cordillera de los Andes. Llevaba 45 personas a bordo.

Doce personas murieron en el choque, mientras que otras 17 fueron falleciendo en el transcurso de los días. Al final, sólo 16 lograron regresar con vida de la montaña, tras soportar 72 días de un frío extremo y verse obligados a ingerir la carne de los difuntos.

Lea más: Fallece Randy Meisner, cofundador de The Eagles, a los 77 años

En declaraciones en 2012, con motivo de un viaje a Santiago para conmemorar los 40 años del accidente, y reencontrarse con el arriero chileno Sergio Catalán que posibilitó su rescate, Inciarte reflexionó sobre la experiencia que marcó su vida.

“Con el paso del tiempo lo que se dejó atrás fue la angustia, el sufrimiento, el dolor del frío que carcome la piel, para dar paso a la esperanza, a la historia de sobrevivencia, solidaridad y amistad que vivimos en la montaña”, dijo a la AFP.

Inciarte, nacido el 24 de abril de 1948 en Montevideo, era un empresario agropecuario destacado por su bonhomía, generosidad y optimismo.

“Atesoraré cada momento que viví con él. Descansa en paz, amigo”, dijo el jueves en Instagram el cineasta español J.A. Bayona, director de La sociedad de la nieve, la película de Netflix basada en el libro del uruguayo Pablo Vierci sobre la tragedia de los Andes, que tendrá su estreno mundial el 9 de septiembre al cierre del festival de Venecia.

Bayona contó que Inciarte desarrolló “un vínculo especial con Simón Hempe”, el actor argentino que lo interpreta en el film: “Hablaron horas, compartieron días juntos, confesiones y emociones”.

Vierci, que escribió la contratapa del libro de Inciarte Memorias de los Andes, publicado en 2017, lo definió como un “hombre bueno”, que en la montaña “siempre apuntalaba al que estaba decayendo”.

“Daba la impresión de que no le tenía miedo a la muerte”, dijo a la AFP.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.