23 feb. 2025

Falleció Juan Martínez, torturador de la dictadura y asesino de Mario Schaerer Prono

Guillermina Kanonnikoff informó este martes que Juan Aniceto Martínez, un policía condenado por crímenes cometidos durante la dictadura de Alfredo Stroessner, falleció. El comisario retirado fue encontrado culpable de la tortura y homicidio de Mario Schaerer Prono en 1976.

tortura stroessner-dictadura.png

El comisario Juan Aniceto Martínez es uno de los pocos jerarcas de la Policía de la dictadura de Alfredo Stroessner que llegó a ser condenado. Fue encontrado culpable de la tortura y muerte de Mario Schaerer Prono (ficha).

Imagen: Archivo ÚH.

“Me comunicaron hoy su muerte (de Juan Martínez). Es por eso que me puse esta blusa roja, porque esta blusa roja significa la sangre derramada. La sangre que él hizo derramar, la sangre de nuestros muertos y desaparecidos”, comentó este martes la activista social Guillermina Kanonnikoff en el Palacio de Justicia de Asunción.

Kanonnikoff y otras víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner asisten al juicio oral del policía stronista Eusebio Torres, quien enfrenta un proceso por torturas a varios opositores políticos durante el régimen militar, informó el periodista Raúl Ramírez.

“Juan Martínez fue uno de los torturadores más férreos. A mí también me torturó en presencia de mi hijo. Se abalanzó sobre mí en dos ocasiones. Una vez, con una raja me iba a pegar porque le defendí a un chico de 17 años que osó pedirle que pague el pasaje porque él era guarda. A patadas lo metió en el Departamento de Investigaciones”, comentó Kanonnikoff, viuda de Mario Schaerer Prono.

Lea más: Torturador condenado con nueva imputación

El comisario Juan Aniceto Martínez fue condenado en 1992 a 25 años de cárcel por el homicidio de Schaerer Prono, torturado hasta la muerte en Investigaciones, en abril de 1976. Su caso fue parte de la represión stronista a los dirigentes de la Organización Político Militar (OPM).

"Él (Martínez) fue el que le dio el golpe final a Mario justamente con el grillo de hierro, la barra de hierro del grillo con el cual él estaba engrillado. Él estaba saliendo, le sacaron de la pileta. En ese momento él respiraba todavía y él dijo: ‘A este lo tenemos que sacar’. Le metió un golpe final en la base del cráneo y con eso le abrió el cráneo y ese fue el momento en que un 6 de abril Mario Schaerer Prono dejó de respirar”, recordó este martes Kanonnikoff.

Por el mismo caso, también fueron condenados los represores Pastor Coronel, Camilo Almada Morel y Lucilo Benítez. La sentencia fue confirmada en segunda instancia y luego por la Corte Suprema de Justicia en 1999. Todos llegaron a cumplir sus penas en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Nota relacionada: Ministro de la Corte controla juicio oral por hechos de tortura

Martínez llegó a ser procesado por torturas a otros opositores y presos durante la dictadura, pero este caso nunca llegó a una sentencia.

Este martes continúa el juicio oral a Eusebio Torres. El lunes, la audiencia incluyó la lectura de varios documentos del Archivo del Terror y declaraciones testificales.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.