03 feb. 2025

Muere Juan Pío Paiva, ex propietario del Ycuá Bolaños, donde fallecieron 400 personas

El deceso de Juan Pío Paiva se registró este viernes a raíz de problemas de salud que padecía de larga data. Se trata de un conocido empresario que fue propietario del Supermercado Ycuá Bolaños, el cual sufrió en 2004 un incendio donde fallecieron 400 personas, considerado la mayor tragedia civil en la historia del país.

Juan Pio Paiva.jpg

Juan Pío Paiva cumplió 12 años de condena.

Foto: Archivo.

El abogado Luis Emilio Escobar Faella, uno de los representantes legales en el juicio por el siniestro del Ycuá Bolaños, confirmó a Última Hora el fallecimiento de Juan Pío Paiva esta jornada.

El profesional del derecho manifestó que el empresario, que estuvo condenado por el caso Ycuá Bolaños, se encontraba internado en un sanatorio privado. Mencionó que padecía diabetes y que aparentemente se complicó su cuadro de salud, por lo que se dio su deceso.

Lea también: Ex directivo del Ycuá Bolaños muere víctima del Covid-19

El abogado extendió su pesar a la familia en contacto con nuestro medio.

Paiva había sido imputado al día siguiente del incendio del Ycuá Bolaños, que ocurrió en el barrio Santísima Trinidad de Asunción, el 1 de agosto de 2004, bajo el cargo de homicidio doloso, junto a su hijo Víctor Daniel Paiva, quien murió por Covid-19 en octubre de 2020.

Más detalles: Juan Pío Paiva pide extinción de su pena por el caso del Ycuá

Padre e hijo estuvieron en prisión y afrontaron dos juicios orales por homicidio doloso y la exposición de personas a lugares de trabajo peligrosos. En el segundo, condenaron a Juan Pío Paiva a 12 años de cárcel y a Víctor Paiva a 10 años.

El ex propietario del Ycuá Bolaños obtuvo libertad condicional 10 años más tarde de la catástrofe, en diciembre de 2014. Para 2018 pidió a la Justicia la extinción de su pena.

Le puede interesar: Principal condenado por incendio del Ycuá Bolaños queda libre

El año pasado se cumplieron 20 años de la mayor tragedia civil en la historia del Paraguay, la cual dejó 400 fallecidos.

En el marco de dicha conmemoración, Última Hora presentó un especial web y una serie documental, que siguen disponibles en ultimahora.com/memoriasdelycua.

Más contenido de esta sección
La defensa del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció una querella contra cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por haber salvado de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano, quien investigó el caso del ex jefe comunal.
La Policía Nacional detuvo a uno de los supuestos autores de un asalto domiciliario ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Rafael Filizzola reaccionó ante el escandaloso destape de un esquema corrupto que compromete a diputados, fiscales y jueces, y señaló que los involucrados deben responder a la Justicia, además de quedar presos y excluidos tanto del sistema político como judicial.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) calificó como un “escándalo” la denuncia del esquema de corrupción que involucra a legisladores, jueces y fiscales realizada por el juez Osmar Legal tras peritar el teléfono del diputado fallecido Eulalio Gomes. Pidió que haya transparencia en las pesquisas y se castigue a los culpables.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado uno de los principales sicarios del grupo criminal Clan Rotela, que estaba siendo buscado por varios casos de homicidio incluido el de su propio hermano.
Una gavilla de asaltantes abandonó un vehículo tras un intercambio de disparos con agentes de la Policía Nacional en pleno centro urbano de Ciudad del Este.