17 may. 2025

Fallece Kane Tanaka en Japón, la persona más longeva del mundo

La japonesa Kane Tanaka, que estaba reconocida como la persona viva más longeva del mundo, falleció, según confirmaron este lunes las autoridades locales de la prefectura de Fukuoka, donde residía.

Japón.jpg

La japonesa Kane Tanaka tenía 119 años y era considerada la persona más vieja del mundo.

Nacida el 2 de enero de 1903 en la antigua aldea de Wajiro, que actualmente forma parte de la ciudad de Fukuoka, Japón, Tanaka murió en un hospital de dicha ciudad el pasado día 19 a los 119 años y 108 días.

Tanaka vivió en cinco eras distintas de Japón (Meiji, Taisho, Showa, Heisei y la actual Reiwa) y se había marcado como objetivo llegar a cumplir 120 años el próximo año, según su familia.

La japonesa contrajo matrimonio a los 19 años y la familia salió adelante administrando restaurantes de fideos udon.

Tanaka vivía desde hacía algunos años en una residencia para la tercera edad y su presencia era habitual en artículos y programas de televisión japoneses con motivo de su cumpleaños o de la celebración nacional del Día del respecto a los ancianos.

Su comida favorita era el chocolate y le gustaban las bebidas carbonatadas, tal y como se ha podido ver con frecuencia en las fotografías y videos difundidos en los medios locales.

La anciana solicitó participar en el tramo del relevo de la antorcha olímpica de los Juegos de Tokio del verano pasado, pero finalmente optó por no hacerlo debido a la pandemia de Covid-19.

Tanaka estaba reconocida desde 2019 por el Grupo de Investigación en Gerontología (GRG, por sus siglas en inglés) y el récord Guinness como la mujer y persona de más edad del mundo.

Tras su muerte, la persona viva más mayor pasa a ser la monja francesa Lucile Randon, más conocida como hermana André, que cuenta hoy con 118 años y 74 días.

La japonesa con más edad es ahora Fusa Tatsumi, que cumplió hoy 115 años, y es además la quinta persona del mundo de mayor edad de la que se tienen registros.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.