06 may. 2025

Fallece la cineasta paraguaya Renate Costa en Francia

La joven cineasta Renate Costa Perdomo falleció este lunes en París, Francia, donde se encontraba siguiendo un tratamiento médico contra el cáncer.

Renate Costa.jpg

La cineasta Renate Costa falleció a los 39 años en París (Francia).

Foto: facebook.com/renatecosper

El fallecimiento de la guionista y productora Renate Costa, reconocida por el largometraje documental Cuchillo de Palo/108, se registró en la madrugada de este lunes en la ciudad de París, Francia.

Así lo confirmó en radio Monumental 1080 AM Ada Perdomo, tía de la cineasta paraguaya. “Me he comunicado personalmente con mi hermana Mirtha Perdomo (la madre), que estuvo ahí y la acompañó unos 20 días”, refirió.

El pasado 21 de mayo, Renate Costa cumplió 39 años.

Le puede interesar: Realizan rifa solidaria a favor de guionista y productora cinematográfica

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Padecía cáncer desde hace aproximadamente cinco años y estaba siguiendo un tratamiento médico en un hospital de París.

Antes de su deceso, su tía contó que la guionista y productora terminó su última película, Boreal (antes Insular), que se rodó en el Chaco. El filme estaba dirigido por Federico Adorno y fue producido por Renate Costa.

A inicios de este mes, sus amigos organizaron una rifa en Paraguay para que su madre pudiera viajar junto a ella, debido a su grave cuadro de salud.

Lea más: Renate Costa prepara nuevo filme en Areguá

Renate Costa es reconocida por su largometraje documental Cuchillo de Palo/108 donde hace retratos sobre la orientación sexual de su tío Rodolfo, el de la represión dictatorial de Alfredo Stroessner hacia los homosexuales, y el del miedo y los prejuicios aún arraigados en la sociedad paraguaya.

Trabajó en el corto documental Che yvotymi Mi Pequeña Flor y dirigió la serie documental de televisión Historias del Camino, creada por Jorge Rubiani y producida por Telefuturo.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.