10 abr. 2025

Fallece la ex ministra de Educación Marta Lafuente

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmaron sobre el fallecimiento de la ex ministra de Educación Marta Lafuente. Fue titular de la cartera educativa desde el 2013 al 2016, durante el gobierno de Horacio Cartes.

marta lafuente.jpg

La ex ministra de Educación Marta Lafuente falleció este jueves.

Foto: Raúl Cañete.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la ex ministra Marta Lafuente, de 54 años, falleció este jueves por causas aun no confirmadas. La ex secretaria de Estado se encontraba internada aquejada de una enfermedad.

Lafuente había presentado su renuncia al Ministerio el 5 mayo del 2016, tras una fuerte presión por parte de los estudiantes secundarios. Los alumnos realizaron la toma de varias instituciones educativas como medida de fuerza en rechazo a su gestión. La ex ministra se desempeñaba como asesora y consultora en educación.

Lea más en: Rebelión estudiantil hace renunciar a Marta Lafuente

En aquel entonces, Lafuente trató de resistir a la rebelión estudiantil, dejando en claro que no pensaba dimitir al cargo, pero la presión de los jóvenes se fortaleció con el trascurrir de los días con la toma de instituciones educativas como medida de fuerza.

Cuando asumió como ministro de Educación Nicanor Duarte Frutos en 1998, Lafuente fue nombrada directora general de Desarrollo Educativo, donde elaboró varios proyectos y trabajó incluso como coordinadora del proyecto Reforma Educativa de la Educación Media.

Nota relacionada: Marta Lafuente y una vida dedicada a la educación paraguaya

Años más tarde, en el 2003, asumió como viceministra de Educación y Cultura, cargo que ocupó por cinco años hasta el 2008, siendo la principal asesora de la ministra educativa Blanca Ovelar.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.