06 may. 2025

Fallece la ministra de la Corte Gladys Bareiro de Módica

La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Gladys Bareiro de Módica, falleció este lunes tras permanecer internada en grave estado de salud en un sanatorio privado de Asunción. Estaba a pocos meses de jubilarse.

Gladys Bareiro de Módica

Gladys Bareiro de Módica

El fallecimiento de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Gladys Bareiro de Módica, fue confirmado por la ministra Carolina Llanes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Pocos minutos después, el Poder Judicial, a través de sus cuentas en las redes sociales, también informó sobre la pérdida de la magistrada, destacando que fue miembro importante de la familia judicial, de larga y reconocida trayectoria en los ámbitos jurídico y docente.

La máxima instancia judicial también expresó sus condolencias y profundo pesar a familiares y allegados. La ministra Bareiro de Módica sufrió un cuadro de apendicitis que, aparentemente, derivó en una infección generalizada.

Lea más: Ministra Gladys Bareiro de Módica está en grave estado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde hace unos días estaba internada con pronóstico reservado en un sanatorio de Asunción.

Bareiro de Módica fue integrante de la Sala Constitucional, superintendente de las Circunscripciones de Alto Paraná e Itapúa. También se desempeñó como responsable de la Dirección de Mediación y de la Propiedad Intelectual.

En el 2016, la ministra fue declarada inamovible del cargo por la Sala Constitucional.

Por esa razón, su función como magistrada se regía únicamente por el artículo 261 de la Constitución Nacional, que establece que los ministros solo podrán ser removidos por juicio político o cesarán en el cargo cumplida la edad de 75 años.

Más contenido de esta sección
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.