12 may. 2025

Fallece la periodista y escritora Nila López a los 67 años

La reconocida docente, periodista y escritora Nila López falleció este lunes a los 67 años tras permanecer internada a raíz de una enfermedad en un hospital de Asunción.

Nila López.jpg

Nila López nació en Concepción y se destacó por su trabajo en varios medios de comunicación de Asúnción.

Foto: Gentileza.

Nila López estaba internada en un hospital de la capital del país, en la Unidad de Terapia Intensiva, peleando contra un delicado estado de salud. Familiares aclararon que no se trataba de Covid-19.

Gio Guggiari, hija de Nila, confirmó el fallecimiento de su madre y pidió a través de sus redes sociales que la recuerden, entre otras cosas, con gestos solidarios en medio de la crisis sanitaria a causa de la pandemia.

“Nos encantaría que a Nila se la recuerde y se la celebre con cuentos, anécdotas, poesías y canciones, velitas y aromas, con sabores del trópico, con abrazos imaginarios, con semillas en la tierra y con gestos solidarios... Si hoy podes ayudar a alguien, de las tantas familias que luchan y sufren en Paraguay, hacelo en su memoria”, expresó.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

López, nacida en Concepción, ejerció el periodismo durante años y se destacó como conductora en los canales 13 y 9. También pasó por la redacción de Última Hora, Noticias, Abc, entre otros.

Fue actriz, promotora cultural y docente. Fue directora del Departamento Cultural del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) y directora de Fomento del Libro y la Lectura, en el Ministerio de Educación y Cultura.

Además, se destacó en la literatura como escritora, dramaturga y poetiza. Madre, hija y espíritu santo. El bosque sagrado, Pororó, entre otros, forman parte de sus trabajaos literarios.

Varios referentes de la comunicación destacaron en sus redes sociales la pasión, el talento y la personalidad que tenía Nila López.

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Más contenido de esta sección
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.