05 feb. 2025

Fallece Larry Tesler, el creador de las funciones cortar, copiar y pegar

El padre de la herramienta cortar, copiar y pegar, Larry Tesler, murió a los 74 años. El científico informático dedicó años de su vida a la creación de una interfaz más amigable y accesible para los usuarios.

creador de copiar y pegar.jpg

Larry Tesler, creador de la popular función copiar y pegar falleció este lunes.

Foto: El País

El científico informático Larry Tesler, nacido en 1945, creador del imprescindible comando cortar, copiar y pegar, falleció el lunes a los 74 años. Graduado en la Universidad de Stanford, se especializó en la interacción entre computadoras y las personas.

Además, trabajó en Amazón, Apple, Yahoo y en el Centro de Investigaciones de Palo Alto de Xerox, donde desarrolló la popular función de cortar y pegar. La opción estaría inspirada en la práctica editorial de recortar textos y adherirlos a otro lado, informó El País de España.

Desde el Centro de Investigaciones de Xerox publicaron un tuit comunicando la muerte del científico informático que formó parte del instituto.

Embed

En 1980, Tesler se unió a Apple y trabajó en la compañía de Steve Jobs hasta 1997. Durante su estancia colaboró con el desarrollo de varios productos, como Macintosh, el programa QuickTime, el ordenador Lisa y la tableta Newton.

Otra contribución de Larry Tesler a la informática fue su colaboración en la creación del procesador de textos Gypsy.

El científico, luego de trabajar en importantes entes informáticos, fundó una empresa llamada Stagecast Software, donde desarrolló aplicaciones de programación para niños.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.