13 may. 2025

Fallece líder del pueblo Maskoy conocido por su lucha por la tierra

En la ciudad de Puerto Casado este domingo se dio la noticia del fallecimiento del líder tradicional del pueblo Maskoy René Ramírez. Es reconocido por el emotivo discurso que dio ante el papa Juan Pablo II durante su visita al Paraguay.

lider indigena.jpg

Falleció el líder de la etnia Maskoy René Ramírez. Foto: Alcides Manena

Alcides Manena | Puerto Casado

El líder indígena se encontraba muy delicado de salud, internado en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). Fue una destacada figura que luchó por la recuperación de las tierras ancestrales, pero la comunidad internacional lo conoció a través del discurso que dio ante el Papa en 1988.

En el festejo patronal de Puerto Casado el 31 de agosto de 2017 fue distinguido ante una innumerable presencia de los habitantes al término de la misa central en la parroquia San Ramón Nonato.

“Viviendo este aniversario significativo, la iglesia del rostro multiétnico ve oportuno resaltar hoy la figura de don René Ramírez, Karai Guasu (gran señor) entre los suyos y decirle: ‘Gracias por tu permanente testimonio de fidelidad a tu pueblo, marcado por su historia, su herencia y sus sueños’”, reza parte del pergamino de reconocimiento otorgado por la parroquia San Ramón Nonato y los feligreses.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, fue reconocido en su momento por el mensaje que dio ante la presencia de Juan Pablo II –actualmente santo– el 17 de mayo de 1988 en la ciudad de Mariscal Estigarribia, donde brindó un discurso en representación de los pueblos originarios

Ante Su Santidad, cuestionó el despojo de las territorios indígenas por parte de los blancos: “Todos hemos sufrido el despojo de nuestras tierras y lo que ahora se les da a algunas comunidades no compensa lo que hemos perdido y menos los sufrimientos del pasado y del presente”, dijo en esa oportunidad.

“En el Chaco las estancias están sobre tierras que eran nuestras y el ganado es más importante que nosotros. Hay quienes prohíben entrar en sus campos para sacar animales silvestres o buscar miel o pescar y juntar frutas”, agregó en su memorable expresión ante una multitud de personas durante la visita de Juan Pablo II al Paraguay.

Don René, como era conocido, tuvo plena participación en la lucha por la tierra de los casadeños, aportando su conocimiento en la causa y animando a los moradores a seguir con sus proyectos.

Antes de su decaimiento por la enfermedad dedicaba su tiempo a realizar un programa de radio en la emisora comunitaria Quebracho Poty.

Según los familiares, por su enfermedad dejó de participar en varios acontecimientos importantes en los que se le rindió homenaje por su notable labor.

Fue operario de la extinta empresa Taninera de Carlos Casado SA. Siempre recordaba que, a pesar de su condición laboral y las presiones recibidas, lideró la lucha por la recuperación de las tierras ancestrales de los maskoy.

A esto se suman las persecuciones del Gobierno stronista para que desista de su lucha, sin embargo, esto no lo detuvo hasta lograr el objetivo: conseguir 30.000 hectáreas de tierra en la cuenca del riacho Mosquito, con el acompañamiento de la Iglesia católica.

En su momento, incursionó en la política, llegando a ser el primer concejal municipal indígena, por el Partido Liberal Radical Auténtico.

Ramírez era de la parcialidad Guaná, una de las cinco lenguas que componen el pueblo Maskoy; tenía 72 años y vivía en la comunidad Livio Fariña, ubicada en la parte urbana de Casado.


Sus restos están siendo trasladados desde Asunción hasta Puerto Casado, donde se les dará sepultura, informaron su familiares.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.