08 may. 2025

Fallece a los 50 años Aron Eisenberg, actor de Star Trek

El actor estadounidense Aron Eisenberg, conocido por dar vida al personaje Nog en la serie de ciencia ficción Star Trek, ha fallecido a los 50 años de edad, informó este domingo su esposa.

aron star trek.jpg

Aron Eisenberg es conocido por dar vida al personaje Nog en la serie de ciencia ficción Star Trek.

Foto: startrek.com

“Nunca habrá otra luz como la de Aron. La belleza que era y el legado que deja atrás están más allá de las palabras. Lo amo mucho y lo extrañaré eternamente. Por ahora no estoy segura de cómo vivir sin él”, escribió la mujer de Eisenberg, Malíssa Longo, en Facebook.

“Era un alma inteligente, humilde, divertida y enfática”, agregó Longo.

La viuda de Aron Eisenberg relató que el actor fue una inspiración por su sabiduría y resiliencia y explicó que se habían fugado el pasado 28 de diciembre y que la pareja deseaba tener una fiesta para celebrar su boda, pero estaban esperando para ahorrar el dinero suficiente.

“Aunque nuestro matrimonio fue corto en el papel, nuestros corazones habían estado casados mucho antes”, comentó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La causa de la muerte de Eisenberg no fue revelada, aunque el actor había recibido dos trasplantes de riñón, el más reciente en 2015, según el portal startrek.com.

Puede interesarte: Un doodle homenaje a los 46 años de Star Trek

De hecho, el actor nació únicamente con un riñón con defectos, ya que a los 14 años empezó a someterse a diálisis y a los 17 tuvo su primer trasplante.

En Star Trek: Espacio Profundo 9, Eisenberg interpretó al personaje Nog, un Ferengi que era oficial de la Flota Estelar con el rango de teniente, destinado en la estación espacial Espacio Profundo 9.

Su personaje tenía una cabeza muy grande y unas orejas peculiares.

La serie, que tuvo un éxito mundial, se transmitió en Estados Unidos entre 1993 y 1999.

Eisenberg también tuvo papeles en la película de televisión Amityville: The Evil Escapes y las características The Horror Show, Playroom y Beverly Hills Brats, todo a finales de la década de 1980.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.