11 may. 2025

Fallece madre de Plaza de Mayo y sobreviviente del Holocausto

Sara Rus, quien sobrevivió a los campos de concentración de Auschwitz en su infancia y luego a la dictadura militar argentina como madre de Plaza de Mayo, murió este miércoles a los 96 años.

abuela de plaza de mayo Sara Rus.jpeg

Sara Rus fue integrante activa de la organización Madres de Plaza de Mayo.

La cuenta de Abuelas de Plaza de Mayo en la red social X confirmó en la mañana de este miércoles el fallecimiento de una de sus participantes más activas, Sara Rus, quien sobrevivió al Holocausto.

“Despedimos con tristeza a Sara Rus, madre de Plaza de Mayo y sobreviviente de Auschwitz. Llegó a la Argentina en 1948 y en 1977 la dictadura desapareció a su hijo Daniel. ¡Hasta siempre, compañera! Seguiremos haciendo memoria para que los crímenes contra la humanidad cesen”, publicó la organización argentina.

Lea también: Madres de Plaza de Mayo dan el último adiós a la histórica Hebe de Bonafini

Medios locales del vecino país informaron sobre su fallecimiento recordando que su historia estuvo marcada por la resistencia y el dolor.

Rus había nacido en Lodz, Polonia, en 1927. A los 12 años vivió la ocupación de su país por los nazis. Fue enviada a los campos de exterminio de Auschwitz y fue esclava de una fábrica de aviones.

Llegó a Argentina de forma clandestina, después de haber cruzado la frontera con Paraguay.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.