16 may. 2025

Fallece Matías Alexander, bebé con AME que esperaba por medicación

Matías Alexander, un bebé de 7 meses diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal (AME) y que buscaba que el Ministerio de Salud le provea la medicación, falleció en el Hospital Central del IPS.

bebé - recién nacido- Pixabay.jpg

El caso del bebé sin rostro, como se conoce a Rodrigo, nacido el pasado 7 de octubre sin nariz, ojos y parte del cráneo, toma una nueva dimensión tras una serie de revelaciones.

Foto: Pixabay

Matías Alexander falleció alrededor de las 20.00 de este viernes en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). El niño, quien fue diagnosticado con AME, tuvo un paro cardiorrespiratorio.

El bebé padecía de un daño neurológico severo, propio de la enfermedad, que terminó afectando a varios órganos de su cuerpo, entre ellos, el corazón, según informaron desde la previsional a Última Hora.

Lea también: Padre de otro bebé con AME reclama medicación al Ministerio de Salud

El caso de Matías cobró estado público luego de que sus padres iniciaran una campaña para que el Ministerio de Salud se encargue de costear el tratamiento del niño, diagnosticado con AME.

Los padres del Alexander esperaban que el Estado compre las dosis necesarias para el tratamiento del niño, como anunció que haría con las pequeñas Bianca y Agustina, quienes también fueron diagnosticadas con la misma enfermedad.

Las ampollas del medicamento tienen un costo que supera los USD 100.000 (G. 650 millones).

Nota relacionada: Destinarán G. 5.000 millones para tratar a bebas con atrofia

La administración de las dosis varía de acuerdo con lo que se vaya indicando. En total, el monto de la excepción estaría rondando los G. 5.000 millones para las niñas Bianca y Agustina.

Existe un medicamento que podría servir para la cura definitiva de los pequeños, pero el costo excede las posibilidades del Ministerio de Salud, cuyo monto superaría los G. 13.000 millones.

#TodosSomosMatias era la campaña que emprendieron los padres del niño para recaudar fondos que posibiliten la cura de su hijo.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.