02 may. 2025

Fallece Quino, el creador de Mafalda

El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido como Quino y popular por ser el creador del personaje Mafalda, falleció este miércoles en Mendoza, su ciudad natal, a los 88 años, confirmaron fuentes del entorno del autor.

quino.jpg

Quino es el padre de Mafalda, la más icónica de sus personajes.

Foto: El País.

Hijo de españoles y poseedor de galardones como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de la Orden y las Letras de Francia, Joaquín Salvador Lavado, conocido mundialmente como Quino, murió este miércoles.

Quino desarrolló las aventuras de Mafalda, su personaje más popular, entre 1964 a 1973, aunque las historias de la icónica niña se han replicado en todo el mundo hasta la actualidad.

Desde hace unos años, el autor de Mafalda, que se había mudado a Mendoza desde Buenos Aires a finales de 2017 tras quedarse viudo, sufría problemas de salud, aunque siguió asistiendo a diversos homenajes a su obra.

Lea más: Obispo parafraseó a Mafalda para advertir a los poderosos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La familia explicó que el fallecimiento se produce por “razones propias de la edad y derivaciones de su salud de este último tiempo”, habiendo vivido su vida "íntegramente”.

Por lo reciente del fallecimiento, aún no ha resuelto cómo será el funeral, que se da en un contexto de fuertes restricciones por la pandemia del coronavirus.

Entre la multitud de reacciones que se fueron dando en las redes sociales, tras conocerse el deceso, está la de Ediciones de la Flor, editorial encargada de la obra de Quino, que rindió homenaje a su figura en Twitter con la publicación de una de sus tiras.

Nota relacionada: Colección de Mafalda en guaraní se lanza en la Feria del Libro

El pasado 17 de julio, el emblemático dibujante había celebrado 88 años junto a su familia, en Mendoza, un día en que el Ministerio de Cultura del país lo definió en sus redes sociales como “creador de una parte de la cultura argentina y recordó que Mafalda “ha acompañado con humor y aprendizaje a lo largo de muchos años” a millones de seguidores de sus historias y reflexiones.

Mafalda, la pequeña contestataria y luchadora social, cuya imagen y atemporales e irónicos mensajes en pro de un mundo mejor han dado la vuelta al mundo, se convirtió en su obra más conocida, aunque creó multitud de personajes más.

Más contenido de esta sección
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.