16 abr. 2025

Fallece recién nacido por una infección generalizada en Pedro Juan Caballero

Un recién nacido falleció en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, tras ingresar con una sepsis neonatal grave. La salud del bebé se habría deteriorado tras un tratamiento con la infusión de yuyos.

emergencia

Un recién nacido falleció en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero tras ingresar con una sepsis neonatal grave.

Foto: Marciano Candia.

El recién nacido, de un 1 mes de vida, había ingresado al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero en la tarde del lunes con sepsis neonatal grave y, alrededor del mediodía de este martes, se constató su deceso.

Lea más: Médico naturalista es imputado por incesto, en Ñemby

El niño proviene de la colonia indígena Tavamboa’e, que se encuentra en el sector de la capital de Amambay.

En principio, se hizo el tratamiento en la misma comunidad indígena con la infusión de yuyos que aceleró el deterioro de su salud. Al notar que la situación estaba cada vez más grave, decidieron trasladar el pequeño al sector de Pediatría.

La abogada Paloma Villanueva, defensora pública de la Niñez, fue comisionada para levantar un informe y elevarlo al Ministerio Público.

“La mamá es una adolescente de 16 años. Ella dijo que el niño estaba enfermo y lo trataron con infusión de remedios yuyos. Eso aparentemente le produjo una intoxicación que lo llevó a la muerte hoy”, remarcó.

El diagnóstico que dieron a conocer es un shock séptico con punto de partida abdominal.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.