08 abr. 2025

Fallece tirika atropellado en el Chaco

El tirika que fue atropellado cerca de Filadelfia, Departamento de Boquerón, falleció este jueves tras permanecer en estado grave en el Refugio Silvestre Urutaú.

Tirika.jpg

El tirika que fue atropellado cerca de Filadelfia, en Boquerón, falleció este jueves.

Desde el Refugio Silvestre Urutaú informaron a Última Hora que el tirika, que rescataron en grave estado, falleció este jueves.

El tirika, también conocido como gato montés, estaba con múltiples fracturas y su pronóstico era reservado. El felino permanecía sedado a causa de la fractura en la cadera. También presentaba múltiples golpes y lesiones externas.

Lea más: Tirika atropellado, “medianamente bien”, pero sigue en estado grave

El animal fue encontrado en la ruta cerca de Filadelfia, Departamento de Boquerón.

Precisamente, la mascota de los Juegos Suramericanos 2022 (Odesur) es un tirika en representación del gato montés que habita los bosques de la Región Occidental del Paraguay. El tirika es un felino pequeño capaz de sobrevivir en los ambientes más desafiantes del territorio chaqueño.

En junio, Tosã, la cachorra de yaguareté, habría sido atropellada y permaneció por mucho tiempo en estado crítico, pero logró evolucionar. También fue atendida en el Refugio Silvestre Urutaú.

Ahora sigue con cuidados postoperatorios y está siendo atendida por al menos 30 voluntarios que velan por la salud de la felina.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.