16 may. 2025

Fallece uno de los siameses tras cirugía de separación en Clínicas

Los siameses que nacieron en el Hospital de Clínicas fueron sometidos a una cirugía de separación. Lastimosamente, uno de ellos falleció tras la intervención. Los pequeños estaban unidos en la parte baja del tórax, el abdomen y la pelvis.

bebe-recien-nacido.jpg

Fallece uno de los siameses tras cirugía de separación en el Hospital de Clínicas.

Los bebés siameses que nacieron semanas atrás en el Hospital de Clínicas fueron sometidos a una cirugía de separación en la noche del miércoles.

Desafortunadamente, uno de los pequeños no resistió y falleció luego del procedimiento. El bebé tenía una malformación en el corazón, informó a NPY el doctor Jorge Giubi, director del centro asistencial.

Su deceso se dio tras terminada la separación, entre las 22:30 y las 23:30 del miércoles.

La triste noticia fue confirmada a Última Hora por el padre de los bebés, Elías Ramírez. El otro pequeño seguirá internado bajo estrictos cuidados médicos.

“Ayer (miércoles) se procedió a la separación quirúrgica de los siameses y, dentro de ese contexto, hay que recalcar que fue una cirugía muy prolongada, muy dura”, señaló Giubi.

El doctor explicó que el procedimiento inició a las 7:00 de la mañana del miércoles y terminó a las 00:00, prácticamente 18 horas de cirugía.

“Todo el personal trató de llevar adelante el proceso con la viabilidad de ambos niños, pero las condiciones anatómicas del corazón de uno de ellos hicieron que no fuera posible”, puntualizó.

En otro momento, señaló que uno de los niños estaba con signos vitales solo por la comunicación que tenía con el sistema vascular del otro.

El otro hermano se encuentra en estado crítico, por las características del procedimiento, pero estable.

Los médicos tienen “mucha fe de que va a salir adelante”, indicaron. Ahora, le brindarán todo el sostén multidisciplinario para que pueda seguir avanzando.

La familia también recibirá contención tras la irreparable pérdida de uno de sus miembros. “Tenemos que recordar que cuando un miembro de la familia está enfermo, todos sufren”, prosiguió el doctor.

Los bebés estaban unidos por el abdomen y una parte del tórax.

Todos los estudios ya realizados a los pequeños indicaron que cada uno tenía un corazón, dos pulmones y dos riñones. Sin embargo, ambos compartían un hígado.

Más contenido de esta sección
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.