23 feb. 2025

Fallece uno de los heridos tras enfrentamiento en Marina Cué

Uno de los heridos durante el enfrentamiento entre campesinos en Marina Cué, en Canindeyú, falleció este sábado en un hospital de Asunción, donde estuvo internado por varias semanas.

Dos muertos en Marina Cué_ece9b997-16ee-4ade-991e-759790659c23_36523494.jpg

Intervención. Agentes policiales en pleno procedimiento, en la zona del conflicto.

El escritor, poeta y periodista Mario Casartelli informó sobre el fallecimiento de Gabriel Gauto Aguiar. El hombre fue uno de los heridos en Marina Cué durante un conflicto entre campesinos por problemas de tierra.

Gauto Aguiar tuvo que ser trasladado hasta un hospital de Asunción, donde permaneció varias semanas internado en estado grave. Otro de los heridos fue identificado como Higinio Bogado, quien está detenido.

“Lamentable por donde se mire. Quedan más hijos huérfanos. Lo llamativo del caso es que las autoridades, conociendo al dedillo a los responsables, no hayan intervenido para nada en ningún momento”, escribió en su cuenta de Facebook.

Durante aquel enfrentamiento, registrado el pasado mes de agosto, perdieron la vida Osmar Benítez, de 39 años, y Demesio Rojas. Una de las víctimas fatales registró un disparo en la cabeza y la otra, en la espalda.

Lea más: Marina Cué: Reportan dos fallecidos en enfrentamiento entre campesinos

Los pobladores señalaron que los atacantes forman parte del grupo liderado por Néstor Castro, uno de los campesinos que estuvieron presos y luego fueron sobreseídos por la masacre de Curuguaty.

Igualmente, señalaron que el objetivo del ataque era despojar de su terreno a Benítez y que desde hace tiempo existen conflictos con el grupo de Castro, que supuestamente buscaría desalojar violentamente a los demás pobladores.

10 años de la masacre de Curuguaty

El 15 de junio de este año se cumplieron 10 años de la masacre de Curuguaty, donde perdieron la vida 11 campesinos y seis policías y derivó en la destitución del ex presidente Fernando Lugo.

Actualmente, Marina Cué es una comunidad rural conformada por unas 150 familias, que son representadas por la Asociación de Familiares de Víctimas de la Masacre de Curuguaty, presidida por Martina Paredes, hermana de dos víctimas, Luis y Fermín Paredes.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.