08 may. 2025

Fallece uno de los heridos tras enfrentamiento en Marina Cué

Uno de los heridos durante el enfrentamiento entre campesinos en Marina Cué, en Canindeyú, falleció este sábado en un hospital de Asunción, donde estuvo internado por varias semanas.

Dos muertos en Marina Cué_ece9b997-16ee-4ade-991e-759790659c23_36523494.jpg

Intervención. Agentes policiales en pleno procedimiento, en la zona del conflicto.

El escritor, poeta y periodista Mario Casartelli informó sobre el fallecimiento de Gabriel Gauto Aguiar. El hombre fue uno de los heridos en Marina Cué durante un conflicto entre campesinos por problemas de tierra.

Gauto Aguiar tuvo que ser trasladado hasta un hospital de Asunción, donde permaneció varias semanas internado en estado grave. Otro de los heridos fue identificado como Higinio Bogado, quien está detenido.

“Lamentable por donde se mire. Quedan más hijos huérfanos. Lo llamativo del caso es que las autoridades, conociendo al dedillo a los responsables, no hayan intervenido para nada en ningún momento”, escribió en su cuenta de Facebook.

Durante aquel enfrentamiento, registrado el pasado mes de agosto, perdieron la vida Osmar Benítez, de 39 años, y Demesio Rojas. Una de las víctimas fatales registró un disparo en la cabeza y la otra, en la espalda.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Marina Cué: Reportan dos fallecidos en enfrentamiento entre campesinos

Los pobladores señalaron que los atacantes forman parte del grupo liderado por Néstor Castro, uno de los campesinos que estuvieron presos y luego fueron sobreseídos por la masacre de Curuguaty.

Igualmente, señalaron que el objetivo del ataque era despojar de su terreno a Benítez y que desde hace tiempo existen conflictos con el grupo de Castro, que supuestamente buscaría desalojar violentamente a los demás pobladores.

10 años de la masacre de Curuguaty

El 15 de junio de este año se cumplieron 10 años de la masacre de Curuguaty, donde perdieron la vida 11 campesinos y seis policías y derivó en la destitución del ex presidente Fernando Lugo.

Actualmente, Marina Cué es una comunidad rural conformada por unas 150 familias, que son representadas por la Asociación de Familiares de Víctimas de la Masacre de Curuguaty, presidida por Martina Paredes, hermana de dos víctimas, Luis y Fermín Paredes.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del Departamento Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.