08 may. 2025

Falleció Alain Delon, el gran ícono masculino del cine francés

El legendario Alain Delon, último gran ícono masculino del cine francés, falleció el domingo a los 88 años, tras una larga carrera empañada por la enfermedad y las desavenencias familiares en el ocaso de su vida.

Alain Delon

El actor francés Alain Delon cuando asistió a un programa de televisión en el canal francés TF1, en París, el 24 de noviembre de 1981.

Foto: Georges Bendrihem/AFP

Sus tres hijos, Alain Fabien, Anouchka y Anthony, anunciaron “con profundo pesar” que su padre había fallecido en mitad de la noche, rodeado de su familia en su casa de Douchy, en el centro de Francia.

El actor Alain Delon, que sufría un linfoma, murió hacia las 03:00 (hora de Francia) precisó su hijo Anthony a AFP.

“Klein o Rocco, el gatopardo o el samurái, Alain Delon interpretó papeles legendarios e hizo soñar al mundo. Prestó su rostro inolvidable para sacudir nuestras vidas”, reaccionó el presidente Emmanuel Macron en X, homenajeando a este “monumento francés”.

Galán por excelencia durante décadas, a las órdenes de maestros como Luchino Visconti o Jean-Paul Godard, Delon desapareció prácticamente de la gran pantalla desde finales de los años 1990, pero no de la prensa rosa o la televisión, con declaraciones controvertidas y problemas domésticos.

En el verano de 2023 sus tres hijos presentaron una denuncia contra su dama de compañía, Hiromi Rollin, a veces descrita como su pareja, acusándola de abusar de su debilidad.

Puede interesarle: Silvio Santos, icónico conductor brasileño, muere a los 93 años

Meses después, esos tres hijos se acusaron también mutuamente de desatender al patriarca, que había sufrido un derrame cerebral años atrás.

Su último fulgor como estrella del cine fue en mayo de 2019, cuando recibió en Cannes una Palma de Oro honoraria.

“Es un poco un homenaje póstumo, mientras aún estoy vivo”, comentó el actor, emocionado.

Alain Delon vivió sus últimos años en su propiedad en Douchy, rodeado de altos muros y donde quería ser enterrado, cerca de sus perros.

Alain Delon, actor de cine europeo

Alain Delon reaccionó así cuando llegó a la 72a edición del Festival de Cine de Cannes para recibir la Palma de Oro Honoraria, el 19 de mayo de 2019.

Foto: Valery Hache/AFP

Fue “un león majestuoso, un actor de mirada de acero (...) lo concebió todo y lo controló todo menos su final”, dijo a AFP el ex presidente del Festival de Cannes Gilles Jacob.

A la entrada de su finca en Douchy, varios admiradores acudieron el domingo a depositar flores y se declaraban “muy tristes”, mientras sonaban unas notas de acordeón.

Era “Titi el acordeonista”, quien, cubierto con un sombrero blanco, dijo haber conocido hace años a Delon y que este le pidió que fuera a tocar frente a su casa el día de su muerte.

“El baile ha terminado (...) se ha ido a bailar con las estrellas”, afirmó la actriz Claudia Cardinale, que trabajó con él en El gatopardo.

Alain Delon participó en más de un centenar de películas desde su irrupción en la gran pantalla en 1957 de la mano de Yves Allégret (Quand la femme s’en mêle).

Era un instintivo genial. Se enorgullecía de no haber trabajado nunca su técnica y de apoyarse en su carisma, una mezcla única de belleza incandescente y frialdad quebradiza.

También puede leer: Muere Gena Rowlands, la leyenda del cine estadounidense, a los 94 años

“Lo mejor y lo peor, a la vez inaccesible y cercano, frío y ardiente”, resumía Brigitte Bardot.

“No es un actor normal, Alain Delon. Es un objeto de deseo. Ni siquiera es sexy, ni masculino, ni femenino: Es una belleza infernal”, destacaba el actor Vincent Lindon en un documental en 2012.

Ese magnetismo fue oro para los cineastas y muchas de sus películas son monumentos del séptimo arte.

Alain DELON

Leyenda del cine francés.

Foto: Jean Meunier/AFP

Entre ellas, A pleno sol de René Clément (1960), que le dio una aura internacional; Rocco y sus hermanos (1960), El gatopardo (1963) del italiano Luchino Visconti, o La piscina de Jacques Deray (1969).

En esta película, Delon actúa junto a quien formó durante años una pareja glamorosa, Romy Schneider.

El cineasta más importante en su carrera fue Jean-Pierre Melville, quien lo dirigió en clásicos como El samurái (1967) y El círculo rojo (1970).

Estos roles definieron el mito de Delon, que explotaría en otras películas policíacas más tarde: El hombre de honor viril y silencioso, obligado a luchar solo contra fuerzas que lo superan.

Este personaje arquetípico inspiraría a directores de todo el mundo, como el hongkonés John Woo o el estadounidense Quentin Tarantino, a pesar de que el francés nunca se destacó en Hollywood.

Lea también: Arrestan en EEUU a una persona en conexión con la muerte por sobredosis de Matthew Perry

La carrera de Delon se construyó paralelamente a la de otro monstruo sagrado, su amigo Jean-Paul Belmondo.

Fue una amistad teñida de cierta rivalidad, que brilló en pocas pero escogidas películas: Borsalino en 1970 y Uno de dos (1998).

"Él y yo somos el día y la noche”, escribió Belmondo en un libro de memorias en 2016. Belmondo era un hijo de burgueses con un estilo llano y popular. Delon, un chico de la calle que aprendió a convertirse en un príncipe.

“Alain, un día me dijo que echaba de menos a mi padre, y hoy es a usted a quien vamos a echar enormemente de menos”, reaccionó el domingo Paul Belmondo en Instagram.

Alain Delon

Un retrato tomado el 26 de mayo de 1979 muestra al actor francés Alain Delon durante el rodaje de “Le toubib” dirigida por Pierre Granier Deferre.

Foto: Jean Meunier/AFP

El actor Delon era idolatrado en Francia, pero el hombre a menudo fue criticado y considerado antipático.

Fue amigo del líder de extrema derecha Jean-Marie Le Pen, y en repetidas ocasiones se mostró a favor de la pena de muerte o en contra de la homosexualidad, a la que calificó de “antinatural”.

Nostálgico de los años del general Charles De Gaulle, también era objeto de burlas por su ego y su costumbre de hablar de sí mismo en tercera persona.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Las inspecciones de la Policía Financiera de Italia llevaron a cabo esta iniciativa en alojamientos turísticos y hoteleros en algunos de los barrios con mayor presencia de visitantes y fieles desde el funeral del papa Francisco el pasado 26 de abril, informó este cuerpo policial en una nota.
El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, propuso rubricar el acuerdo entre la UE y el Mercosur lo antes posible. Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, reiteró su rechazo al considerar que perjudicará a los productores europeos.
El naufragio mortal de una frágil embarcación en California que transportaba a más de una docena de inmigrantes, incluidos niños, evidencia, según expertos consultados por EFE, el cerco de las duras políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, a estos extranjeros, que no se detienen y arriesgan aún más su vidas.
La mayoría de los católicos estadounidenses aprueba la dirección en la que el papa Francisco dirigió la Iglesia Católica y un 42% quisiera que su legado sea preservado por el próximo Pontífice elegido en el cónclave de cardenales que comenzó este miércoles en Roma.
La India ejecutó este miércoles ataques contra varios objetivos de su vecino y principal rival, conocidos como operación Sindoor, dirigidos contra lo que afirma eran infraestructuras terroristas en Pakistán y la Cachemira administrada por Pakistán.
El Ejército israelí mató este miércoles al menos a 25 personas, entre ellas niños y un periodista, en dos ataques aéreos cerca de un restaurante y de un mercado en la Ciudad de Gaza, muertes que se suman a las de otras 49 personas, entre ellas 10 menores y otro informador, en dos ataques previos contra dos escuelas, según fuentes médicas en el enclave.