23 feb. 2025

Falleció Daniel Paiva

Víctor Daniel Paiva, uno de los condenados por la tragedia del Ycuá Bolaños, falleció ayer a consecuencia del Covid-19, según confirmaron desde su entorno.

Paiva.jpg

El hombre estuvo internado en Terapia Intensiva durante una semana en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), aquejado por problemas respiratorios como consecuencia de haber adquirido el virus.

Nota relacionad: A 16 años del Ycuá Bolaños, el compromiso es salvar vidas

En la tarde de ayer se confirmó su fallecimiento.

Lea también: Mujeres recuerdan el terror vivido durante la tragedia del Ycuá Bolaños

Víctor Paiva es hijo de Juan Pío Paiva, uno de los dueños del Supermercado Ycuá Bolaños, que sufrió un incendio de gran magnitud en el que murieron casi 400 personas, el 1 de agosto de 2004.

Por este hecho, que significó una de las tragedias más grandes del país, la Justicia condenó a su padre a 12 años de prisión y a él a 10. Ambos fueron imputados por homicidio doloso.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.