09 abr. 2025

Falleció el actor de teatro Humberto Gulino

Este jueves a las 4.30 murió el actor de teatro Humberto Gulino, en el Instituto de Previsión Social (IPS). El artista padecía de cáncer de estómago. Fue muy conocido por sus obras de teatro con títeres.

DSC_0334.jpg

Humberto Gulino, teatrista, titiritero y ex docente de prolongada trayectoria. | Foto: Mauge Lezcano Costadoni

Eduardo Humberto Gulino Garabano, también conocido como “Don Policarpo” por su show de teatro de muñecos “Los títeres de Don Policarpo”, fue actor y director de teatro y profesor superior de artes plásticas, egresado del Instituto Superior de Bellas Artes.

Realizó estudios de arquitectura, actuación, expresión corporal, gimnasia del actor, mímica y pantomima, títeres y máscaras.

Ejerció la docencia en el departamento de teatro del Instituto Superior de Bellas Artes; la Escuela Municipal de Locución; la Escuela Municipal de Arte Dramático; el Instituto de Psicoterapias Activas (Psicodrama) y la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica.

Fue fundador del Teatro Popular de Vanguardia (TPV, en 1964); Teatro Popular de Bolsillo; Grupo La Tropa; Sala-Estudio de Teatro Cooperativa Universitaria; Teatro de Muñecos: Los títeres de Don Policarpo y Teatro Viajero de Don Policarpo.

Protagonizó miniseries de televisión y actuó en coproducciones fílmicas de Argentina, Suecia, Brasil y Paraguay.

Tenía una consultora de proyectos y también trabajó en dirección y ejecución de puestas de escena, formación de elencos, talleres de máscaras y títeres en comunidades del país, realizó campañas educativas en todo el Paraguay y presentó su grupo en Argentina, Bolivia, Uruguay, Cuba y España.

Fue cocreador y codirector de Policarpo Centro de Servicios Culturales y de Gulino-Godoy, Arquitectura-Arte.

Más contenido de esta sección
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.
Este viernes, a las 19:30, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, será escenario de la celebración de los 130 años del Colegio Dante Alighieri, con la presentación del pianista italiano Massimo Folliero junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Las entradas se reservan sin costo a través del (0974) 812022.
El Ñai'ūpo (quehacer cerámico) de Itá, Yaguarón y Tobatí se encuentra en lista para ser considerado un Patrimonio de la Humanidad en Salvaguardia Urgente para este marzo 2025 por la Unesco, según informaron desde la cuenta Mbeju_tova.
Películas de estreno y clásicos se pueden ver con precios promocionales en salas del país del 13 al 16 de marzo en la quinta edición de la Fiesta del Cine.
El arpista paraguayo Ismael Ledesma, residente en Francia, se encuentra de vuelta en Paraguay con el objetivo de preparar su siguiente disco, en el cual, promete volver a sus raíces: “el folclore”.